En un sentido agradecimiento a los malteses por su acogida y nobles gestos, el Papa al concluir la Misa celebrada en Plaza de los Graneros en Floriana, pidió rezar por el fin de la guerra “sacrílega” en Ucrania
![]() |
Vatican News |
“Pensando en la tragedia humanitaria de la atormentada
Ucrania, todavía bajo el bombardeo de esta sacrílega guerra, no nos cansemos de
rezar y ayudar a los que sufren”. Con estas palabras, antes del rezo mariano
del Ángelus, Francisco nuevamente, esta vez desde la isla de Malta, recuerda el
drama que en este momento viven millones de ucranianos y pide rezar por la paz
en ese martirizado país.
Al concluir la Misa en la Plaza de los Graneros, en
Floriana, el Papa expresó su gratitud a los malteses, a su presidente y sus
autoridades, gratitud por quienes han organizado y trabajado por esta visita
apostólica, gratitud a los obispos, sacerdotes, religiosos y laicos, por la
acogida recibida en las islas de Malta y Gozo. El Santo Padre afirmó que se
lleva guardado en el corazón “numerosos rostros y el rostro luminoso de Malta”.
“En estas islas se respira el sentido del Pueblo de
Dios”, expresó el Papa al recordar que “la fe crece en la alegría y se
fortalece en la entrega”, en una cadena de santidad que ha llevado a muchos
malteses a entregarse, entre ellos, recordó el Papa, San Dun Ġorġ Preca,
canonizado hace quince años.
Por último, antes de pedir a la Virgen protección y
paz para los malteses y para “la amada y martirizada Ucrania”, Francisco se
dirigió a los jóvenes con quienes compartió “lo más hermoso de la vida”:
“La alegría de desgastarse en el
amor, que nos hace libres. Pero esta alegría tiene un nombre: Jesús. Les deseo
la belleza de enamorarse de Jesús, Dios de la misericordia, que cree en
ustedes, sueña con ustedes, ama sus vidas y no los defraudará jamás”.
Alina Tufani Díaz- Ciudad del
Vaticano
Vatican News