Santa Gianna Beretta Molla es una de las santas más queridas por las madres católicas en el mundo, pues vivió con generosa entrega el don de la maternidad hasta el final de su vida.
![]() |
Santa Gianna Beretta Molla. Crédito: Vatican.va |
“Mi esposa tenía infinita confianza en la Providencia y era
una mujer llena de alegría de vivir. Jamás creí estar viviendo con una santa”,
expresó Pietro.
Con motivo de la fiesta de Santa Gianna Beretta Molla, a
celebrarse el próximo jueves 28 de abril, conoce 8 datos sobre la vida de la
patrona de la defensa de la vida.
1.- Fue “médico de los pobres”
Santa Gianna Beretta obtuvo el título de doctor en medicina y
cirugía en 1949 en la Universidad de Pavía y en 1952 se especializó en
pediatría en la Universidad de Milán.
Según indica su biografía, ella “prefería entre sus pacientes a
los pobres”, así como a las embarazadas, a los niños y a los ancianos.
“No olvidemos que en el cuerpo de nuestro paciente existe un alma
inmortal. Seamos honestos y médicos de fe”, solía decir santa Gianna.
2.- Difundió su devoción por la Virgen María
Santa Gianna fue muy devota de la Virgen María. Cuando murió su
madre, ella le dijo a María: “confío en vos, dulce Madre, y tengo la certeza de
que nunca me abandonaréis”.
Ella hablaba de la Madre de Dios a las jovencitas de la Acción
Católica y en las cartas dirigidas a su novio Pietro, que luego fue su esposo.
En su libro “Gianna Molla Beretta. Escritos, recuerdos,
testimonios", Pietro indicó que el día de su boda, la santa “donó su
bouquet de flores al altar de la Virgen de la cual era muy devota”.
3.- Se puede alcanzar la
santidad en el matrimonio
Gianna conoció a su esposo en una Misa en 1954. Él era ingeniero y
también pertenecía a la Acción Católica. La biografía de la santa describe que
durante el noviazgo, ella fue “clarísima en sus propósitos y en proyectar su
nueva familia, y al mismo tiempo, era maravillosa transmitiendo a Pietro su
gran alegría de vivir”.
La pareja contrajo matrimonio el 24 de septiembre de 1955. Gianna
fue “una esposa feliz” y supo “supo armonizar, con sencillez y equilibrio su
deberes de madre y de médico”.
Pietro la apoyó en su decisión de no abortar a su bebé, como
algunos médicos le sugerían para salvar su vida, y tras la muerte de Gianna, el
esposo nunca se volvió a casar y se hizo cargo de los cuatro hijos.
4.- Rechazó someterse a un
aborto “terapéutico”
Al inicio de su cuarto embarazo, los médicos le detectaron un
tumor en el útero y le sugirieron que se sometiera a un aborto “terapéutico”
para poder salvarse. Ella se negó y pidió al cirujano que “a toda costa”
preserve a su bebé.
Fue operada y la criatura logró salvarse. Antes del parto, Santa
Gianna dijo a los médicos: “si hay que decidir entre mi vida y la del niño, no
duden; elijan -lo exijo- la suya. Sálvenlo”.
Según indica su biografía, la santa consideraba que su bebé “tenía
los mismos derechos de vivir” que sus otros tres hijos y que ella “solo era el
instrumento de la Providencia para que esa nueva criaturita viniera al mundo”.
5.- Su última hija nació en Sábado
Santo
La biografía de la santa precisa que el 21 de abril de 1962, un
Sábado Santo, ella dio a luz a su cuarta hija, Gianna Emmanuela, por cesárea.
Una hora después del parto, Santo Gianna empezó a sufrir dolores
abdominales y fiebre debido a una peritonitis séptica. Su condición se agravó
en los días siguientes. En medio de los sufrimientos ella recibió la Eucaristía
y no dejaba de pronunciar jaculatorias de amor a Jesús.
Murió el 28 de abril a los 39 años.
6.- Una carta de amor fue leida
ante miles de familias
El 26 de septiembre de 2015, durante el Encuentro Mundial de las
Familias (EMF) realizado en Filadelfia (Estados Unidos), Gianna Emanuela leyó una carta de amor que le escribió su
madre a su padre cuando ambos aún eran novios.
Luego la hija de la santa saludó al Papa Francisco y le regaló una
reliquia de su madre.
7.- Tuvo tres hermanos
consagrados
Según su biografía, Santa Gianna era la décima de trece hijos y
tres de sus hermanos optaron por la vida consagrada.
Su hermano Enrico perteneció a la Orden de los Hermanos Menores
Capuchinos y fue misionero en Brasil. Giuseppe, otro de sus hermanos fue
sacerdote en la diócesis italiana de Bérgamo y su hermana Virginia fue
religiosa en la congregación de las Hijas de la Caridad Canossianas.
Sor Virginia expresó en una ocasión que
mientras estaba en la India como misionera, “de forma inesperada y
providencial, el Señor me hizo regresar a Italia a tiempo para alcanzar a
Gianna, justo cuatro días antes que ella muriera. Pude así asistirla y
confortarla en esos momentos tan dolorosos y preciosos a los ojos de Dios, y de
esos momentos guardo un recuerdo muy vivo”.
8.- Fue beatificada y
canonizada por San Juan Pablo II
Gianna Beretta Molla fue beatificada por San Juan Pablo II el 24
de abril de 1994, durante el Año Internacional de la Familia; y canonizada por
el mismo Pontífice el 16 de mayo de 2004.
Santa Gianna Beretta es considerada patrona de la defensa de la
vida, de las madres, de los médicos y de los niños por nacer.
Fuente:
ACI