El cardenal Omella ha recibido este lunes a Pedro Sánchez, el primer presidente del Gobierno que acude a la sede de la CEE. La pandemia, las migraciones o la España vaciada fueron otros de los temas tratados
Foto: CEE. Dominio público |
Este es el principal resultado de los trabajos de la comisión
constituida entre la Conferencia Episcopal Española (CEE) y el Gobierno de
España, tal y como ambas partes han señalado en una nota conjunta.
Este datos se hizo público justo
después de la reunión que este lunes han mantenido el presidente del
Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente de la CEE y arzobispo de Barcelona,
cardenal Juan José Omella, en la Casa de la Iglesia, en la madrileña calle de
Añastro. Durante la misma, el purpurado ha entregado al jefe del Ejecutivo el
libro con el análisis que ha realizado la Iglesia sobre el listado de bienes
que el Gobierno entregó al Congreso de los Diputados.
Así las cosas, la CEE ya ha
facilitado al Gobierno los datos de los bienes afectados y será este último
quien los ponga en conocimiento de las entidades locales y de los registros
para que se puedan iniciar los procesos de regularización que, en su caso,
pudieran corresponder. En total, este millar de propiedades supone un 2,8 % del
total de bienes inmatriculados –casi 35.000– por la Iglesia católica. «La Iglesia
manifiesta su compromiso de colaboración a fin de facilitar tales procesos»,
según el comunicado.
Al margen de esta cuestión, Omella y
Sánchez abordaron otras cuestiones durante su entrevista. Entre ellos, cabe
destacar el trabajo de la Iglesia al servicio del bien común durante la
pandemia, así como las migraciones y los corredores humanitarios y las
dificultades en la España vaciada.
Según el purpurado, en declaraciones
facilitadas por la CEE, el encuentro ha sido «cordial» y ha estado marcado por
«el deseo de colaborar por el bien común». Del mismo modo, ha reconocido que ha
habido sintonía en temas como la pobreza, la pandemia o las migraciones y más divergencias
en los que se refieren al aborto, la eutanasia o la educación.
En el encuentro también han
participado el ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria
Democrática, Félix Bolaños, y el secretario general y portavoz de los obispos,
Luis Argüello, que ha confirmado que el asunto de las inmatriculaciones ya está
cerrado y que el referido al régimen fiscal «encauzado».
Visita a la Casa de la Iglesia
La reunión, que se ha prolongado
durante una hora, ha incluido una breve visita a la capilla de la Sucesión
Apostólica, donde el cardenal Omella ha hecho una breve oración por los
gobernantes de España. El presidente Sánchez también ha podido conocer la sala
de la Asamblea Plenaria, cuando el purpurado le ha explicado el funcionamiento
de los organismos de la Conferencia Episcopal.
La entrevista tiene una especial
relevancia pues es la primera con la Iglesia en la que participa Pedro Sánchez
desde que accedió al poder. Además, es la primera vez que un presidente del
Gobierno acude a una entrevista a la sede de la CEE. Los obispos son los que
suelen acudir a La Moncloa, como hizo el cardenal Ricardo Blázquez en 2017 con
Mariano Rajoy.
A modo de recuerdo, el presidente de la CEE le ha entregado el libro La Capilla de la Sucesión Apostólica, así como algunos documentos del órgano colegial de los obispos españoles: Iglesia servidora de los pobres, Fieles al envío misionero. Orientaciones de la CEE para 2022-2027, La Iglesia, Pueblo de Dios entre las naciones y la memoria de actividades de la Iglesia.
Fran Otero
Fuente: Alfa y Omega