El ex obispo
anglicano Michael Nazir-Ali será ordenado sacerdote católico este sábado 30 de
octubre para el Ordinariato Personal de Nuestra Señora de Walsingham en
Inglaterra y Gales.
Michael Nazir-Ali / Crédito: Wikimedia Commons - Wilberforce Academy (CC BY-SA 4.0) |
Nazir-Ali confesó que la Iglesia Católica es la única “donde hay
un cuerpo de enseñanza doctrinal y moral que puede guiar a los fieles, donde
hay un magisterio que pueda enseñarse con eficacia y una viva tradición
sacramental y devocional que atrae”.
Aproximadamente una semana antes, el 14 de octubre, la revista
política británica The Spectator informó que el reverendo Michael Nazir-Ali,
obispo anglicano retirado de Rochester (Inglaterra), se había unido al
Ordinariato Personal de Nuestra Señora de Walsingham.
Este ordinariato, sujeto directamente a la Santa Sede, fue
establecido por el Papa Benedicto XVI en 2011 para permitir a los anglicanos
entrar en plena comunión con la Iglesia Católica preservando elementos de su
patrimonio.
El 29 de septiembre, Nazir-Ali fue recibido en comunión con la
Iglesia por el ordinario del grupo, Mons. Keith Newton.
Luego, el 23 de octubre, el Ordinariato Personal de Nuestra Señora
de Walsingham anunció que Nazir-Ali sería ordenado sacerdote católico por el
Cardenal Vincent Nichols, Arzobispo de Westminster, el sábado 30 de octubre en
la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción y San Gregorio, en Warwick Street,
en el barrio del Soho de Londres.
Como Nazir-Ali está casado, no puede ser ordenado obispo católico.
Cuando se le preguntó cómo ve su futuro en la Iglesia, Nazir-Ali
dijo que espera “orientación del ordinariato y las autoridades del Vaticano
sobre los próximos pasos”. Mientras tanto, tiene la intención de continuar con
su “labor de apoyo y desarrollo del liderazgo entre las comunidades cristianas
perseguidas”.
Con ese fin, Nazir-Ali continúa hoy como presidente del Centro de
Capacitación, Investigación, Defensa y Diálogo de Oxford (OXTRAD), que
estableció al renunciar como obispo de Rochester en 2009. La misión de OXTRAD
es “preparar a los cristianos para el ministerio en situaciones donde la
Iglesia está bajo presión y en peligro de persecución”.
Su visión “surge del creciente desafío del extremismo religioso
internacional, el terrorismo y el secularismo ideológico que enfrentan hoy los
líderes cristianos y las iglesias que dirigen”.
En cuanto al proceso de pasar de obispo anglicano a un laico
católico, y ahora a ser ordenado sacerdote, respondió: “El proceso ha sido de
algunos años para mí pero, más formalmente, tomó alrededor de seis meses más o
menos”.
“He descrito la experiencia como 'agridulce', en el sentido de que
es, inevitablemente, 'una despedida de amigos', pero el sentimiento también es
anticipación de lo que está por delante en misión y ministerio”, comentó.
Según el corresponsal Turley, el hecho de que Nazir-Ali se hiciera
católico no fue sorprendente de alguna manera, ya que sus puntos de vista sobre
muchas cuestiones morales, como el aborto y el matrimonio, ya eran católicos.
Sin embargo, su conversión fue sorprendente porque no proviene del anglicanismo
de la “Iglesia alta”, de donde provienen muchos conversos, sino del ala
evangélica de la Iglesia de Inglaterra.
Cuando se conoció la noticia de su conversión, el arzobispo
anglicano de Canterbury, Justin Welby, se dirigió a Twitter para desearle lo
mejor a Nazir-Ali.
“Estoy agradecido por las décadas de servicio dedicado de Michael
Nazir-Ali a la Iglesia de Inglaterra y la comunión anglicana. Su experiencia en
evangelismo, diálogo interreligioso, ecumenismo y educación teológica ha sido
un gran regalo”, tuiteó.
Nazir-Ali es solo uno de una lista creciente de obispos anglicanos
que se han convertido en católicos.
Desde 1992 los siguientes obispos anglicanos han sido recibidos en
la Iglesia Católica: Graham Leonard (Londres); Conrad Meyer, John Klyberg
(Fulham); Richard Rutt (Leicester); John Broadhurst (Fulham); Edwin Barnes
(Richborough); Keith Newton (Richborough); Andrew Burnham (Ebbsfleet); David
Silk, Paul Richardson, John Goddard (Burnley); y Jonathan Goodall (Ebbsfleet).
Nazir-Ali dijo que “los concilios y sínodos de la iglesia
[anglicana] están llenos de activistas, cada uno de los cuales tiene una agenda
única, a menudo caprichosa, ya sea acerca de la corrección cultural, el 'cambio
climático', la política de identidad, el multiculturalismo, o la teoría crítica
sobre raza, religión y género, una teoría neomarxista desarrollada para crear
conflictos al dividir a las personas en víctimas y villanos”.
El ahora católico cree que sus intentos de mejorar las cosas desde
dentro fracasaron.
En una entrevista concedida al Daily Mail, Nazir-Ali aseguró que
“la gente quiere un sentido de la presencia de Dios y la enseñanza de Cristo
cuando van a la iglesia, especialmente aquellos que no van a menudo. No quieren
un programa de charlas alegre o un centro de yoga, donde la Biblia, la oración
y la adoración verdadera son dejados de lado”.
Nazir-Ali nació en Karachi, Pakistán, en 1949. Su origen familiar
es una mezcla de cristianos y musulmanes; sin embargo, asistió a escuelas
católicas. Fue ordenado clérigo anglicano en 1976. Posteriormente, trabajó como
vicario anglicano en las ciudades de Karachi y Lahore en Pakistán.
Después de convertirse en el rector de la catedral anglicana de
Lahore, fue consagrado el primer obispo anglicano de Raiwind en West Punjab.
Con ciudadanía paquistaní y británica, llegó a Inglaterra en 1988, y se unió al
personal del arzobispo de Canterbury para trabajar en los preparativos de la
Conferencia de Lambeth de 1988, una reunión de obispos de toda la comunión
anglicana.
En 1994, se convirtió en obispo anglicano de Rochester, una
diócesis inglesa que cubre las áreas del sureste de Londres y partes de Kent.
La Diócesis de Rochester fue una vez la sede de San John Fisher. En junio de 1535,
durante la Reforma inglesa, el Obispo Fisher fue ejecutado por orden de Enrique
VIII por negarse a aceptar al rey inglés como jefe supremo de la Iglesia de
Inglaterra y por defender la doctrina de la supremacía papal de la Iglesia
Católica.
De 1991 a 2010, Nazir-Ali participó en la segunda fase de la
Comisión Internacional Ecuménica Anglicana y Católica Romana (ARCIC-II) y se
desempeñó como miembro de la Comisión Internacional Anglicana Católica Romana
sobre Unidad y Misión (IARCCUM).
Desde su ordenación como obispo anglicano en 1999, Nazir-Ali ha
sido miembro de la Cámara de los Lores, la cámara alta del Parlamento
británico, un privilegio otorgado a todos los obispos anglicanos. Se casó con
Valerie en 1972 y la pareja tiene dos hijos adultos.
Dado su alto perfil en la Iglesia de Inglaterra, Nazir-Ali le dijo
al National Catholic Register que la reacción del clero anglicano “en general
ha sido positiva, posiblemente porque ven la situación en el anglicanismo como
algo crítica”.
Agregó que había dado respuestas tan completas como pudo al clero
que le hizo preguntas más específicas al escuchar la noticia de su conversión.
“He informado a las autoridades pertinentes y he recibido amables
respuestas de ellas”, dijo.
Cuando se le preguntó si hay alguna figura católica que lo ayudó a
convertirse, Nazir-Ali respondió: “El Papa Benedicto XVI”, que es, dijo,
“alguien que puede hacer que la fe sea creíble en un mundo plural”.
Fuente: ACI