La Cruz Petrina, una Cruz Latina invertida, ha sido usada tradicionalmente como un símbolo cristiano
![]() |
Caravaggio | PD |
Algunos podrían sorprenderse, quizá incluso escandalizarse, al
encontrar una cruz invertida en una iglesia. El cine y los programas de
televisión han presentado la Cruz de San Pedro – una cruz latina invertida –
como símbolo de Satanás o el Anticristo. Por ello, se popularizó —erróneamente—
como un símbolo del mal. Pero nada más lejos de la realidad.
La Cruz de San Pedro – también conocida como la Cruz Petrina – ha
sido usada tradicionalmente como un símbolo cristiano, asociado al martirio del
apóstol Pedro. La tradición cristiana afirma que Pedro fue crucificado en Roma.
Los primero Padres de la Iglesia afirmaban de forma unánime que Pedro de hecho
murió en Roma, crucificado, durante la persecución de Nerón en el 64 d.C. Las
primeras referencias sobre esta ejecución se encuentran en una carta de
Clemente de Roma a los Corintios, fechada alrededor del año 90. La carta dice
lo siguiente:
Pongámonos delante los nobles ejemplos que pertenecen a nuestra
generación. Por causa de celos y envidia fueron perseguidos y acosados hasta la
muerte…Estaba Pedro, que, por causa de unos celos injustos, tuvo que sufrir, no
uno o dos, sino muchos trabajos y fatigas, y habiendo dado su testimonio, se
fue a su lugar de gloria designado.
Lo que dice la tradición
Incluso cuando declara que Pedro fue ejecutado, Clemente no dice
dónde o cómo. La tradición que afirma que Pedro fue ejecutado empieza con el
Evangelio de Juan. En el capítulo 21, leemos que Jesús le dice a Pedro:
Te aseguro que cuando eras joven tú mismo te vestías e ibas a
donde querías. Pero cuando seas viejo, extenderás tus brazos, y otro te atará y
te llevará a donde no quieras.
Es probable que este texto haya sido escrito después de la muerte de Pedro, pues inmediatamente después el autor añade «De esta manera, indicaba con qué muerte Pedro debía glorificar a Dios”, en lo que parece ser una clara referencia al martirio.
Martirio de Pedro
En su Historia Eclesiástica mucho más tardía, Eusebio afirma
que todos los apóstoles fueron martirizados, excepto Juan. Solo en algunos
textos apócrifos – llamados, el Martirio de Pedro –
encontramos la historia que corrobora que, cuando fue sentenciado a muerte, Pedro
exigió que su cruz estuviera boca abajo, argumentando que era indigno de ser
crucificado como Jesús. Siguiendo el ejemplo del apóstol, los
cristianos han usado esta cruz como símbolo de humildad. El Papado también ha
usado la Cruz Petrina como su símbolo, siendo el Papa el
sucesor de Pedro como obispo de Roma, y el primer Patriarca de Antioquía. No es
de admirarse entonces que las cruces invertidas sean comúnmente encontradas en
algunas iglesias, en su mayoría católicas.
No tenemos más que fragmentos del Martirio de Pedro. Estos se
encuentran como parte de un compendio apócrifo, Los Hechos de Pedro, aunque el
martirio pudo haber sido añadido más tarde al texto. En cualquier caso, ambos
textos fueron escritos durante el segundo siglo. De hecho, muchos libros
apócrifos atribuidos a Pedro datan de más o menos la misma época – llamados, Los Hechos de
Pedro, el Evangelio de Pedro, la Predicación de Pedro, el Apocalipsis
de Pedro, e incluso el Juicio de Pedro. Pero aunque se
pueda concluir razonablemente que Pedro fue de hecho crucificado en
Roma, su crucifixión al revés está débilmente atestiguada en solo esa
única fuente antigua (el Martyrdom), probablemente mucho
menos confiable que Clemente, Eusebio, Tertuliano y otros padres primitivos.
Daniel Esparza
Fuente: Aleteia