![]() |
Imagen referencial. Foto: Pixabay |
La nueva ley de educación de España,
impulsada por el Gobierno formado por el Partido Socialista (PSOE) y Podemos
(coalición de partidos de extrema izquierda y comunistas), entró en vigor el
pasado 19 de enero.
Según el argumento del Foro de la
Familia, “en España, el atropello a libertades fundamentales como consecuencia
de las políticas del actual gobierno se está convirtiendo en algo rutinario,
lamentablemente. En materia de educación –de enseñanza, mejor dicho–, dicho
atropello se ampara en la recientemente aprobada LOMLOE, más conocida como ‘Ley
Celaá’”.
Esta campaña del Foro de la Familia se
suma a la iniciativa
de la Plataforma de Más Plurales, en la que también participa el Foro, de
presentar ante el Parlamento Europeo una solicitud de amparo frente a los
atropellos de la nueva ley.
Para poder enviar el mensaje a los
eurodiputados, el Foro de la Familia ha habilitado una plataforma que permite
escribir un correo electrónico directamente al Parlamento Europeo.
También han elaborado una declaración a
la que invita a sumarse a todos los ciudadanos que lo deseen, dejando clara “la
oposición a cualquier ley en esta materia que atacase derechos y libertades
fundamentales, como es el caso de la LOMLOE”.
El Foro de la Familia invitó a participar
en la campaña recordando que “la Ley Celaá pone en riesgo la misma democracia”.
Ataque a las escuelas católicas
En una reciente entrevista concedida a
ACI Prensa, el
presidente de la Confederación Española de Centros de Enseñanza (CECE), Alfonso
Aguiló, denunció que la Ley Celaá ataca y perjudica a las escuelas
concertadas.
Explicó que “las escuelas concertadas son
escuelas privadas que reciben una subvención de los gobiernos autonómicos
(gobiernos de las regiones españolas) y que de esa manera resultan gratuitas en
su enseñanza obligatoria para las familias”.
Ese sistema “permite que la oferta de
educación sea mucho más plural, porque cualquier familia tiene acceso gratuito
tanto a la enseñanza pública como a una pluralidad muy grande de escuelas que
son privadas, pero que reciben esta ayuda y gracias a eso son gratuitas”.
Según Aguiló, el Gobierno quiere
perjudicar a la escuela concertada “en buena parte porque esa escuela es
católica”. De hecho, aproximadamente dos tercios de estas escuelas, “que son
más o menos el 25% de todas las escuelas del país, son católicas”.
Para sumarte a la campaña del Foro de la
Familia, accede AQUÍ.
Fuente: ACI Prensa