La Comisión Episcopal de Laicos, Familia y Vida de la Conferencia
Episcopal Española ha organizado un encuentro virtual con el título 'Revivir el
Congreso para reavivar el proceso'
Este
mes de febrero es el aniversario de la Celebración del Congreso de Laicos 2020. La Comisión Episcopal de Laicos, Familia y Vida de
la Conferencia Episcopal
Española ha organizado un encuentro virtual con el
título 'Revivir el Congreso para reavivar el proceso'.
Otro
año más, el trabajo de las diócesis, movimientos y asociaciones laicales, ha
sido incansable promoviendo e impulsando el post-congreso entre sus realidades: "Vamos a vivir una primavera en el laicado en España y en
nuestra acción evangelizadora en los próximos años", ha
subrayado el presidente de la Comisión Episcopal de los Laicos, Familia y Vida.
En este
acto han participado el Secretario General de la CEE, Mons. Luis Argüello; Isaac Martín, delegado de Apostolado Seglar de Toledo,
miembro de la comisión ejecutiva y de contenidos del Congreso de Laicos y del
Consejo Asesor de Laicos; la joven cordobesa Pilar Rodríguez-Carretero,
responsable Nacional de Jóvenes de Cursillos de Cristiandad y miembro de la
comisión ejecutiva y de logística y organización del Congreso de Laicos; David Roces, joven de Acción Católica General de
Oviedo; e Isabel García, miembro de Vida
Ascendente. El encuentro ha sido presentado y moderado por la malagueña Ana Medina,
periodista de TRECE TV.
El
Secretario General de la Conferencia Episcopal Española ha destacado la
experiencia, donde se encontraron obispos, consagrados y laicos: "Todos hemos sido desbordados por esto que parece que lo
damos por supuesto: y que la Iglesia es comunión. Siendo un congreso de laicos
ha sido un congreso eclesial". Por otra parte, la directora de
Periferias, el programa de actualidad sociorreligiosa de TRECE, ha compartido
que “los laicos estamos en proceso de despertar. El despertador está sonando desde hace ya unos cuantos años en
nuestra Iglesia y a partir de ahora vamos a escucharlo más fuerte”.
"Este
Congreso ha supuesto un acontecimiento para la historia reciente y un
hito" para la Iglesia, ha expresado Isaac Martín, "no tanto
por la importancia de que los laicos vivamos nuestra vocación en plenitud sino
desde la perspectiva de sentirnos miembros del Pueblo de Dios". También,
ha reafirmado que “el Congreso y el despertar de los laicos no
fue un espejismo ni una ilusión óptica, es una realidad que
está dando fruto en las diócesis con diversas iniciativas”. Además, ha
confesado que fue una llamada a vivir su fe con más
radicalidad.
Cada uno
de los participantes ha ido explicando cuáles han sido los aspectos más
destacables del Congreso vivido hace un año: Isabel García destacó la comunión que se respiraba, Pilar
Rodríguez-Carretero, la importancia de transmitir a Dios
desde la música; Isaac Martín, la sinodalidad en vivo y en
directo; David la Vigilia con el
testimonio de Carlos García de Andoin; y Luis Argüello, la Eucaristía con esa capacidad que tiene de generar asombro
y los medios sencillos con los que se vivió.
El obispo
auxiliar de Valladolid ha subrayado que "los laicos son
conscientes de que su vocación es vivir la caridad política, los curas tenemos
que ser conscientes de que nuestra vocación es vivir la caridad pastoral y los
consagrados, que su vocación es una especial entrega en la vivencia de un
carisma". Mons. Luis Argüello ha terminado su intervención
mostrando su alegría: "Viva la Iglesia".
Fuente: COPE Religión