![]() |
Cruz que preside el Valle de los Caídos. Crédito: WIkipedia. |
La Asociación para la Defensa del Valle de los
Caídos aseguró un comunicado que ante la aprobación del borrador de proyecto de
Ley de Memoria Democrática, esta supone “una discriminación y persecución por
motivos de opinión e ideológicos insoportable para la ciudadanía”.
En ese sentido desde la Asociación Para la Defensa
del Valle de los Caídos aseguraron que de aprobarse la Ley de Memoria
Democrática en los términos que se han presentado actualmente “emprenderá
cualquier iniciativa de tipo legal, incluyendo las que competan a organismos y
Tribunales internacionales en defensa de las familias de caídos inhumados en el
Valle de los Caídos cuya representación legal ostenta esta asociación”.
Desde APDVC aseguran que representan legalmente “a
un más que significativo número de familias, que teniendo acreditada la
presencia de los restos de sus familiares caídos en la guerra civil, de ambos
bandos contendientes, en los osarios del Valle de los Caídos y que se niegan a
que dichos restos sean removidos, trasladados y ni mucho menos sometidos a
proceso de identificación forense de cualquier tipo”.
Las familias ya pusieron de manifiesto su negativa
de permiso por escrito ante Patrimonio Nacional.
Y se apoyan en la publicación de diversos informes
elaborados a petición del Gobierno, pero que ahora “no parece dispuesto a tomar
en consideración”.
“El informe forense del Ministerio de Justicia fechado
el 15 de diciembre de 2011 y firmado por el prestigioso forense D. Andrés
Bedate Gutiérrez ya dejó claro que la complejidad de exhumación de cualquier
resto del Valle de los Caídos es ‘extrema’”, precisan.
Además subrayan que “un posterior informe también
del Ministerio de Justicia, de fecha 28 de febrero de 2018, cuantificó en más
de 231 millones de euros el incremento de los créditos presupuestarios para
acometer la exhumación e identificación de los restos de los caídos que reposan
en los osarios de la Basílica del Valle de los Caídos” y que otro informe del
año 2018 “del Consejo Médico Forense con pone de manifiesto en al menos 24
ocasiones, la extrema dificultad de exhumación de restos desde diferentes
puntos de vista especialmente los técnicos y jurídicos”.
En relación al anuncio de la “resignificación” del
Valle de los Caídos aseguran que “la opinión de esta asociación no es
diferente. Examinaremos la argumentación en la que el gobierno intente
sustentar jurídicamente dicha “resignificación” y por supuesto nos opondremos
en los Tribunales de Justicia a lo que esta asociación considere improcedente o
contrario a la Ley”.
Reclaman también que se trate a las víctimas de
ambos bandos de igual manera, ya que según afirman, “para el gobierno no
existen más víctimas de la guerra que las de un solo signo” y en “las
exhumaciones de restos del Valle para el gobierno parece haber muertos de
‘primera’ y muertos de ‘segunda’”.
Desde la Asociación Para la Defensa del Valle de
los Caídos recordaron su respeto “por todas las víctimas de la guerra civil
española fuera cual fuese el bando en el que combatieron. Sus sacrificios, los
de todos ellos, no merecen
una
clase política actual que por acción u omisión parece empeñada en volver a
enfrentar a los que ya llevaban años reconciliados y supieron en su día
perdonar”.
Ley de Memoria Democrática
El pasado 16 de septiembre el Gobierno de España
anunció el anteproyecto de Ley de Memoria Democrática, que actualiza la ley de
Memoria Histórica aprobada por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero en
el año 2007.
Entre los principales puntos de este anteproyecto
de ley se encuentra la “resignificación” del Valle de los Caídos. Aunque no se
especificó en qué modo se llevaría a cabo, sí se aseguró que el monumento no
seguirá en ningún caso igual porque debe proporcionar, de aprobarse esta nueva
ley, información sobre el origen, la identidad y los fallecidos que se encuentran
enterrados.
En esta propuesta no se habla de manera explícita
de la supresión de la cruz que preside el Valle, pero esa posibilidad si se
barajó en numerosas ocasiones por partidos como Izquierda Unida y Podemos,
ambos con representación en el Gobierno actual, por lo que no se descarta que
se lleve a cabo de esa manera en la nueva proyección del Valle.
Fuente: ACI Prensa