El Papa Francisco ha subrayado desde el
inicio de su Pontificado, que los ancianos tienen un papel central en la
transmisión de la fe, en el diálogo con los jóvenes y en custodiar las raíces
de los pueblos
![]() |
2020.01.29 Sra. Lucy de Flecken de Honduras sobre tema primer Congreso Internacional
de Pastoral para los ancianos
|
Desde hoy hasta el viernes se lleva a cabo
en el Centro de Congresos Agustinianum, el primer congreso internacional de
Pastoral para los ancianos, con el tema: “La riqueza de los años”, organizado
por el Dicasterio para los Laicos, Familia y Vida. Entrevista a Lucy de Flecken
señora de la tercera edad
El Papa Francisco ha subrayado desde el
inicio de su Pontificado, que los ancianos tienen un papel central en la
transmisión de la fe, en el diálogo con los jóvenes y en custodiar las raíces
de los pueblos. Son árboles, dijo el Papa, “que continúan dando frutos”,
testimoniando que “cada estación de la existencia es un don de Dios que tiene
su belleza y su importancia”.
Ante esta solicitud del Papa por los
adultos mayores, el dicasterio responde con un congreso internacional pastoral
de los ancianos, con el tema: “La riqueza de los años”. Casi 550 expertos y
agentes sanitarios de 60 países se reunieron en el Augustinianum para
reflexionar pastoralmente sobre un tema que está destinado a marcar la vida de
la sociedad y de la Iglesia.
Los temas del congreso
El encuentro se ha divido en tres
temáticas: la primera dedicada al contraste de la cultura del descarte y la
profundización de cómo, según el contexto sociocultural, la Iglesia manifiesta
su rostro misericordioso permaneciendo siempre al lado de los ancianos.
La segunda toca las familias y su
responsabilidad ante los abuelos, están llamados a reconocer el don de la vida
y de la fe transmitida viviendo una conversión pastoral que se centre en la
gratitud. La Iglesia no acepta que los ancianos estén privados de un contexto
familiar, si hace falta, la Iglesia se siente llamada a ser familia de todos
aquellos que viven en soledad.
La última sesión estará dedicada a la
vocación de los ancianos dentro de la Iglesia. El aumento de la expectativa de
un mejoramiento generalizado de las condiciones de salud, han donado a muchas
personas, una estación más de la vida, libre de compromisos laborales, pero
aún, gozando de buena salud, presentando nuevas oportunidades y desafíos incluso
en el campo de la evangelización.
Vatican News entrevistó a Lucy de Flecken,
hondureña. Que no se considera ni persona de la tercera edad, ni adulto mayor,
simplemente alguien con una juventud acumulada. Cuenta sobre sus actividades
diarias, sus retos. Y qué piensa de la vida que llevan otras personas adultas
mayores, cuáles son sus necesidades para que tengan una vida digna y feliz.
Según el último informe de la “Población
Anciana Mundial” (World Population Ageing) de las Naciones Unidas, en el
2019 los ancianos con 65 o más años, eran 703 millones. En los próximos
decenios, el número global de personas de la tercera edad podrían ser el doble,
alcanzando más de 1,5 mil millones de personas en el 2050.
Amedeo Lomonaco y Patricia Ynestroza-Ciudad
del Vaticano
Vatican News