Se hizo público el mensaje que el Santo Padre Francisco envió a los
participantes en el XX Encuentro Latinoamericano de Pastoral Juvenil
XXXIV Jornada Mundial de la Juventud que se celebró este año en Panamá del 22 al 27 de enero
(Vatican Media)
|
En su mensaje con motivo del XX Encuentro
Latinoamericano de Pastoral Juvenil que se celebra en Perú, el Papa Francisco
anima a sus participantes a que profundicen cada vez más en el conocimiento de
la persona de Jesús, para que viviendo en la intimidad de su corazón, puedan
transformarse en discípulos misioneros y testigos de su ternura, y otros
jóvenes puedan acercarse a Él
Se hizo público el mensaje que el Santo Padre Francisco envió a los
participantes en el XX Encuentro Latinoamericano de Pastoral Juvenil, que se
lleva a cabo en Lima, Perú, en la Casa de Convivencia Juan Pablo II, del 18 al
23 de este mes de noviembre, sobre el tema: “Los jóvenes somos tierra sagrada,
el ahora de Dios".
Dirigiéndose a su querido hermano, Monseñor Alfredo
Vizcarra Mori, Vicario Apostólico de Jaén y Presidente de la Comisión Episcopal
de Laicos y Juventud, el Santo Padre lo saluda cordialmente junto a los
organizadores y participantes en este encuentro de Responsables nacionales de
Pastoral Juvenil, y destaca que la colaboración en el campo de esta pastoral
representa para la Iglesia “un servicio que no se puede descuidar”. Sí, porque
como escribe Francisco:
“Los jóvenes nos hablan y nos interpelan, nos hacen
caer en la cuenta de las luces y sombras de nuestra comunidad, y con su
entusiasmo nos animan a dar respuestas acordes a nuestro tiempo. Ellos son el
terreno fértil y nuevo que Dios regala a las comunidades cristianas. A ustedes
se les encomienda la tarea de acompañarlos con respeto y mansedumbre en el
camino de su maduración personal, para que se afiancen en la fe y, con la
gracia del Señor, den frutos de amor y esperanza”
Continente de
la esperanza
Aludiendo a la ceremonia de acogida y apertura de la
Jornada Mundial de la Juventud que se celebró este año en Panamá, el Santo
Padre recuerda que en “América, el continente de la esperanza, como en todo el
mundo, los jóvenes son el ahora de Dios, porque su Hijo Jesús, que es
manifestación de su bondad, camina y permanece con ellos, y a través de Jesús,
el Padre continúa hablándonos en el lenguaje de su amor, ‘que sabe más de
levantadas que de caídas, de reconciliación que de prohibición, de dar nueva
oportunidad que de condenar, de futuro que de pasado’”.
Por esta razón los animo a profundizar cada
vez más en el conocimiento de la persona de Jesús, para que viviendo en la
intimidad de su corazón, puedan transformarse en discípulos misioneros y
testigos de su ternura, y otros jóvenes puedan acercarse a Él, el eternamente
joven, experimentar la alegría de su amistad y llevar una existencia fundada en
la fraternidad y la solidaridad cristianas.
El
Santo Padre pide al Señor, “por intercesión de Nuestra Señora de Guadalupe,
Patrona de América, que sostenga con su gracia a los pastores, a los
responsables de la pastoral juvenil y a todos los jóvenes de Latinoamérica,
fortaleciéndolos en el amor recíproco y acompañándolos en su vida cotidiana”. Y
concluye su mensaje:
“Que Jesús los bendiga y la Virgen Santa
los ampare en sus propósitos de bien. Y, por favor, no se olviden de rezar por
mí”
Vatican
News