“En la actualidad, muchos de ellos los niños abortados son considerados en muchos casos residuos médicos, acabando en la basura o en la industria cosmética. Con esta iniciativa pretendemos ayudar a la victoria de la cultura de la vida sobre la cultura de la muerte”
![]() |
Panteón
a los no nacidos en el cementerio de Torrent,
Valencia
(España) Crédito: Sí a la Vida Torrent
|
Por primera vez España contará
con un panteón para niños no nacidos. Según informan desde la Archidiócesis de
Valencia (España) el panteón será bendecido el próximo 1 de noviembre, fiesta
de Todos los Santos, en el cementerio parroquial de la localidad de Torrent,
según anunció la Asociación Torrent Sí a la Vida, promotora de la iniciativa.
El panteón cuenta con una
imagen de la Virgen de los Desamparados, patrona de Valencia, una figura de un
ángel y espacios en la base para posibles enterramientos. Según explicaron, con
esta iniciativa pretenden “reconocer la dignidad humana desde el momento de la
fecundación”.
Amparo Baviera, presidente de Torrent Sí a la Vida, explicó que el panteón
cuenta con dos espacios en su base para “acoger a embriones y fetos, niños que
en definitiva no han terminado su proceso de gestación por diferentes motivos:
aborto espontáneo, natural, provocado”.
También subrayó que “este
monumento contribuye a reconocer la dignidad de la persona humana desde el
momento de la fecundación ya que, desde entonces, hay un nuevo ser humano en el
vientre materno”.
El objetivo de este panteón es
que “los papás y familiares de estos bebés que no han llegado a nacer tengan un
sitio donde darles sepultura y ayudarles también en su proceso de duelo, que no
es fácil”.
Según explican, el nuevo
panteón se sitúa a los pies de una imagen de la Virgen de los Desamparados,
patrona de Valencia y en la cúspide se encuentra la figura de un pequeño ángel
“como símbolo de la inocencia y pureza de estos niños no nacidos”.
“En la actualidad, muchos de
ellos los niños abortados son considerados en muchos casos residuos médicos,
acabando en la basura o en la industria cosmética. Con esta iniciativa pretendemos
ayudar a la victoria de la cultura de la vida sobre la cultura de la muerte”,
destacó.
Fuente: ACI