Telegrama
del Papa Francisco, firmado por el Cardenal Secretario de Estado Pietro
Parolin, a los participantes en la peregrinación nacional de la Unitalsi a
Lourdes, guiada por el asistente nacional Monseñor Luigi Bressan
![]() |
Virgen de Lourdes, gruta de Bernadette (®Tomasi Nicolò) |
El
Papa Francisco ha dirigido un telegrama, firmado por el Secretario de Estado
vaticano, el cardenal Pietro Parolin, con ocasión de la peregrinación nacional
a Lourdes, promovida por la Unitalsi, (Unión Nacional Italiana de Transporte de
Enfermos a Lourdes y Santuarios Internacionales).
En
la misiva, el Santo Padre recuerda la participación en esta peregrinación “de
cinco mil personas procedentes de hogares de acogida, con niños también diversamente
hábiles, procedentes de Palestina, reunidos en torno a la Virgen junto a
sacerdotes y peregrinos”.
A
ellos, el Pontífice dirige su “afectuoso saludo” con la esperanza de que “la
significativa experiencia de oración y de caridad fraternal ayude a cada uno a
reconocer a Jesús sufriente y glorioso, presente en los hermanos pobres y
enfermos”.
Francisco
asegura además "su particular recuerdo en la oración, para que bajo la
mirada maternal de María sean renovados los generosos propósitos de férvido testimonio
evangélico". Finalmente, el Papa bendice de corazón a los
sacerdotes, peregrinos, voluntarios y en particular, a los enfermos presentes
en Lourdes.
Jesús nos pide que
tengamos un corazón libre
En
su homilía, Mons. Bressan, que presidió la celebración eucarística de apertura
de la peregrinación en la iglesia de Santa Bernardette de Lourdes, invitó a los
enfermos, a los ancianos y a las personas con discapacidad a sentirse como en
su casa. "Ustedes no son una carga -dijo- sino una contribución para cada
uno de nosotros". Observando que "Jesús nos pide tener un corazón
libre" y no un corazón "autárquico", el obispo advirtió acerca
de la riqueza material que "puede crear ilusión, es un medio
peligroso". Una advertencia sobre el tema pastoral del santuario
("Bienaventurados los pobres"). "Sabemos que las alegrías de
este mundo son limitadas, las que vienen del cielo durarán para siempre",
añadió Monseñor Bressan. Para la ocasión se expuso al pie del altar el
relicario de Santa Bernadette que contiene un fragmento del hígado de la santa.
Y fue precisamente a ella a quien el obispo se dirigió, en la conclusión:
"Bernadette, ayúdanos a liberarnos de todo nuestro orgullo y de todo
nuestro egoísmo".
En Lourdes 2.500
peregrinos
Antes
de la Misa, los peregrinos habían asistido a algunos sketches presentados por
los jóvenes de la Administración Pública para reflexionar juntos sobre el tema
del año pastoral del santuario. Anoche, 2.500 peregrinos llegaron a Lourdes
para participar en la segunda fase de la peregrinación nacional: once
secciones, del norte al sur de Italia. Y fue precisamente desde Calabria el
último tren que llegó a la estación de ferrocarril de Lourdes, con unas 450
personas a bordo, entre voluntarios y enfermos.
Vatican
News