Esta
semana fue revelado el lugar donde podrá encontrarse la imagen peregrina
original de la Virgen de Fátima que visitará Panamá del 22 al 27 de enero de
2019 para la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ)
![]() |
Imagen original de la Virgen de Fátima / Crédito: Santuario de Fátima |
Vatican
News informó que la imagen llegará el 21 de
enero y será colocada en el Parque Recreativo y Cultural Omar de Ciudad de
Panamá, bautizado para la JMJ como “Parque de la Juventud”. La Virgen
permanecerá al interior de la capilla denominada “Encuéntrame”, habilitada para
la ocasión.
En
el lugar los peregrinos tendrán la oportunidad de visitar y rezar frente a la
imagen y al Santísimo Sacramento. La Virgen peregrina retornará a Portugal el
29 de enero.
“Nuestra
Señora de Fátima viene al encuentro de la juventud del mundo, así que seguimos
agradeciendo a Dios por este otro regalo de la presencia de la Virgen, cuando
se han cumplido 100 años desde aquel 13 de mayo, día en el que se apareció a
tres niños pastores y nos dio este gran mensaje de oración, de conversión, de
penitencia, pero sobre todo de su mirada tierna que nos hace descubrir nuestra
dignidad”, dijo el Arzobispo de Panamá, Mons. José Domingo Ulloa.
Por
su parte, el rector del Santuario de Fátima en Portugal, P. Carlos Cabecinhas,
dijo en agosto de 2018 que se creyó que era “muy importante que el santuario
marcase una presencia de modo significativo al hacer una excepción de llevar la
imagen peregrina de Nuestra Señora de Fátima”.
En
declaraciones recogidas por la Agencia Ecclesia, el P. Cabecinhas explicó que
la imagen peregrina original de la Virgen de Fátima solamente es llevada fuera
del Santuario “muy excepcionalmente”, “después de haber recorrido los diversos
continentes” y de haber sido “solemnemente entronizada en la Basílica de
Nuestra Señora del Rosario de Fátima en el año 2000”.
Respecto
a la decisión de enviarla a la JMJ Panamá 2019, el rector del Santuario de
Fátima contó que se tomó en consideración el hecho de que este sea “un
acontecimiento eclesial de primera importancia”.
Afirmó
que los jóvenes están “en el dentro de las preocupaciones pastorales de la
Iglesia” con el Sínodo de los Obispos “Los jóvenes, la fe y el discernimiento
vocacional” que se realizará el próximo mes de octubre.
Además,
subrayó que el lema escogido por el Papa Francisco para la JMJ de Panamá “es de
carácter mariano”: “Eh aquí la sierva del Señor. Hágase en mí según tu
palabra”.
El
P. Cabecinhas señaló que otra de las razones para enviar la imagen “es la gran
devoción de los cristianos de Panamá a Nuestra Señora de Fátima”.
La
imagen peregrina original de Fátima fue elaborada según las indicaciones de Sor
Lucía, una de las tres videntes de las apariciones de la Virgen María en Cova
de Iría.
Según
indicó el Santuario en su sitio web, la efigie fue coronada solemnemente el 13
de mayo de 1947 por el entonces Arzobispo de Évora, Mons. Manuel Mendes da
Conceição Santos.
En
la aureola de la corona de la imagen fue engarzada una de las balas que le
extrajeron a San Juan Pablo II tras ser herido por el turco Alí Agca el 13 de
mayo de 1981.
Mientras
se recuperaba, el Pontífice polaco estudió al detalle los informes de las
apariciones de Fátima y al año del atentado viajó por primera vez al santuario
en Portugal para "agradecer a la Virgen su intervención para la salvación
de mi vida y el restablecimiento de mi salud".
Para
responder a todos los que solicitaban la visita de la imagen peregrina en el
mundo, se hicieron 13 réplicas.
Fuente:
ACI Prensa