La
Revista Misión ha celebrado este miércoles su 10º aniversario
con un coloquio sobre El futuro de la familia en España, en el que
han intervenido María San Gil, ex presidenta del Partido Popular en el País
Vasco, monseñor José Ignacio Munilla, obispo de San Sebastián, y María Lacalle,
experta en familia
![]() |
Foto: JyF Misionera España |
Para el obispo
de San Sebastián, monseñor José Ignacio Munilla, en España existen en la
actualidad «estrategias organizadas, nada casuales» que buscan «atacar a la
familia para modificar la estructura de la sociedad».
Pero más allá de estas
argucias, el prelado aseguró que «esta gran crisis de cuestionamiento de la
familia solo se puede explicar por una causa mayor que cualquiera que puede
hacer el ser humano: hay una mano diabólica detrás».
Ante esta
situación, monseñor Munilla animó a construir «familias fuertes» que sean
capaces de contener «los ataques de la ideología de género» y reclamó nuevos
liderazgos dentro de la Iglesia (que ayuden al Papa) y entre las asociaciones
de la sociedad civil»– para «darle la vuelta» a la situación social en España».
Asimismo, el obispo de San Sebastián alentó a las familias a hacer una triple
apuesta: «Educar en espíritu crítico con el mundo; dar alternativas de ambiente
social donde los hijos puedan encontrar a otros cristianos; y vivir la alegría
de la familia».
Por último,
instó a un compromiso personal porque «dentro de 20 años, la sociedad española
será como nosotros seamos; depende de la calidad de nuestra conversión para
influir en el futuro de la sociedad». «A la Historia la cambian los santos.
Esto no es una frase bonita, sino una realidad, porque dejaron huella en la
Historia», precisó el obispo durante el coloquio El futuro de la familia en
España organizado por la Revista Misión con motivo de su 10º aniversario.
El encuentro,
en el que también participó María San Gil, ex presidenta del Partido Popular en
el País Vasco, y María Lacalle, experta en familia, tuvo lugar en la
Universidad Francisco de Vitoria (UFV) de Madrid y fue moderado por la
directora de la Revista Misión, Isabel Molina Estrada, y por el
redactor jefe, José Antonio Méndez, quienes destacaron la importancia de proponer
«soluciones audaces, valientes y sin complejos», ante la difícil situación que
afronta la familia en España, y sin «limitarnos a permanecer en una actitud
defensiva».
Entre los
principales retos que apuntaron los ponentes destacaron la denuncia de la
ingeniería social; la expropiación de la patria potestad por parte del Estado;
y la importancia de la unidad entre el asociacionismo civil.
«Los católicos
tenemos mucho que decir»
Por su parte,
María San Gil, ex presidenta del Partido Popular en el País Vasco, recordó la
importancia de la unidad en la participación ciudadana a la hora de defender
los valores cristianos. «Los católicos tenemos mucho que decir», aseguró San
Gil, y animó a unir «nuestras fuerzas, convicciones y principios» para que «no
se margine a los católicos y no pasemos por el aro» en asuntos de ingeniería
social como es la «la ideología de género que el Gobierno actual nos quiere
imponer».
María Lacalle,
experta en familia y vicerrectora de la UFV, denunció que hay un intento del
Estado por «acabar con la patria potestad y la autoridad de los padres sobre
los hijos», con medidas como las leyes LGTBI. Algo ante lo que hay que
«recuperar la conciencia de que la libertad de la educación no es solo un
derecho, sino también un gravísimo deber que tenemos sobre nuestros hijos desde
que nacen».
Fuente: Revista
Misión/Alfa y Omega