La Asociación Española de
Abogados Cristianos (AEAC) presentó el “Informe 2018 sobre la protección legal
de la libertad religiosa en la Unión Europea” en donde mostró el estado de esta
libertad en la mayoría de los Códigos Penales de Europa
![]() |
Foto referencial. Foto: Pixabay |
Según precisaron durante la
presentación del informe el pasado 4 de octubre, de los 28 países que forman la
Unión Europea (UE), 22 de ellos sancionan a través de sus códigos penales las
ofensas a los sentimientos religiosos.
Sin embargo, hay “seis países que no protegen los
sentimientos religiosos” y que “suman el 50% de los ataques registrados como
delitos de odio contra los cristianos”.
Estos países son: Francia,
Reino Unido, Bélgica, Croacia, Hungría, Eslovaquia. De hecho en la Unión
Europea, un 75% de Estados son aconfesionales, un 21% son confesionales y tan
solo Francia se declara como un país laico y es precisamente en donde, según el
informe de AEAC, se recoge el mayor número de delitos de odio contra los
cristianos con 154 incidentes.
En lo que se refiere a España,
en los últimos meses ha sido polémico el caso del actor Willy Toledo, que está
siendo investigado por un delito de ofensa a los sentimientos religiosos tras
insultar a la Virgen María.
El informe de AEAC refleja que la legislación española no es la única en Europa
que sanciona este delito de ofensa a los sentimientos religiosos, sino que
Italia, Alemania, Portugal, Luxemburgo o Letonia son algunos de los países en
donde también está penado.
Además este estudio de
Derecho comparado revela que “hay 10 países de la UE cuyas sanciones son más
duras a la hora de castigar las ofensas contra los sentimientos religiosos de
los ciudadanos” que en España.
Entre estos países destacan
Alemania y Bulgaria, seguidos por Finlandia y Austria, que imponen sanciones
que llegan a ser el triple de duras.
Según precisan desde Abogados
Cristianos, en España, la máxima sanción asciende a los 12 meses de prisión,
mientras que la media de los países europeos es de 17 meses.
Abogados Cristianos también
presenta una propuesta de actuación que según precisan está “basada en
promocionar algo tan básico en una sociedad democrática como es el respeto”.
De esta manera proponen que
España tome como modelo el artículo que figura en el Código Penal canadiense
que, tras condenar severamente el escarnio contra la religión, dicta que
ninguna persona será condenada por expresar “de buena fe y en un lenguaje
decente” una opinión sobre un tema religioso.
Además, la presidenta de la
Asociación Abogados Cristianos, Polonia Castellanos, precisó que los delitos
contra los sentimientos religiosos no son “delitos de Estados fundamentalistas
y confesionales, sino que son propios de la Unión Europa y del resto del
mundo”.
Caso Willy Toledo
En relación con el caso de
Willy Toledo, Polonia Castellanos aseguró que pedirán 22 meses de multa, que
equivaldrían a 6.600 euros, por su presunto delito contra los sentimientos
religiosos y también por otro de obstrucción a la justicia.
Castellanos aclaró que los
delitos de ofensa a los sentimientos religiosos no conlleva la privación de
libertad, sino solo una multa económica. “Este señor no va a ir a la cárcel por
esta causa, y tiene patrimonio más que de sobra para hacer frente a la multa”.
También anunció que
presentará una denuncia contra el actor por un presunto delito de incitación al
odio, al asegurar que durante la Guerra Civil se fusiló a personas a causa de
su fe porque “algo harían”.
La presidenta de la AEAC
subrayó que no tienen interés en que “nadie vaya a la cárcel por esto, a
nosotros con que el señor Toledo pidiese una disculpa pública, dejase de lanzar
ataques, nos valdría”.
Fuente: ACI