Un
día como hoy, 15 de agosto de 1483, la Capilla Sixtina fue consagrada y
dedicada a la Virgen María durante la primera Misa celebrada en ese lugar por
el Papa Sixto IV
![]() |
Capilla Sixtina / Crédito:
Wikimedia Snowdog (CC BY-SA 3.0) –
Asunción de la Virgen de Juan
del Castillo, Museo de Bellas Artes de Sevilla/
Crédito: Wikimedia
Tiberioclaudio99
|
La
Capilla Sixtina, perteneciente al Palacio Apostólico de la Ciudad del Vaticano
y conocida por la celebración de cónclaves y ceremonias importantes, tomó su
nombre por el Papa Sixto IV quien ordenó su construcción entre 1473 y 1481.
El
templo es una reconstrucción y ampliación de la Capilla Magna, un lugar
utilizado por el Papa y su séquito para el culto diario que se encontraba con
graves fallas estructurales.
Tras
su construcción, la Capilla Sixtina fue decorada por los pintores renacentistas
Sandro Botticelli, Pietro Perugino, Pinturicchio, Domenico Ghirlandaio, Cosimo
Rosselli y Luca Signorelli.
Ellos
realizaron los primeros frescos sobre la vida de Moisés y de Cristo, y retratos
de los Papas que gobernaron hasta ese entonces.
Las
pinturas fueron instaladas en 1482 pero no fue hasta el 15 de agosto del año
siguiente que el Papa Sixto IV celebró la primera Misa con motivo de la
Asunción de la Virgen María.
La
siguiente etapa de la decoración estuvo a cargo de Miguel Ángel entre 1508 y
1512, por encargo del Papa Julio II.
Originalmente,
el artista debía pintar en la bóveda de la Capilla Sixtina a los doce
Apóstoles. Sin embargo, Miguel Ángel propuso y realizó nueve escenas del
Génesis, que muestran La Creación, La Relación de Dios con la Humanidad y La
Caída del Hombre.
Entre
1536 y 1541, el artista también pintó la pared del altar con El Juicio Final
para lo que se eliminaron las escenas de la Natividad y el Hallazgo de Moisés y
algunos retratos de Papas.
En
1515 vendría la intervención de Rafael, que por encargo del Papa León X diseñó
diez tapices representando la vida de San Pedro y San Pablo, y cuya realización
demoró 4 años.
Se
siguieron realizando modificaciones
y restauraciones en la Capilla Sixtina, hasta convertirse en un tesoro
artístico incalculable, considerado Patrimonio de la Humanidad.
POR GISELLE VARGAS
Fuente: ACI