Padres
valencianos: “El plan del Gobierno choca contra la sociedad y la jurisprudencia
española”
Pedro Caballero,
presidente de CONCAPA con portavoces del PSOE.
RELIGIONCONFIDENCIAL
|
A la protesta de las organizaciones de escuelas concertadas, se unen ahora
los padres. La Confederación Católica Nacional de Padres de Familia y padres de
Alumnos (CONCAPA) y la Federación Católica de Asociaciones de Padres de Alumnos
en Valencia (FCAPA) han expresado su indignación tras la comparecencia de la
Ministra de Educación Isabel Celaá, en el Congreso de los Diputados. Concapa
desvela que habían llegado a puntos de encuentro con el PSOE cuando estaba en
la oposición.
Un comunicado emitido por Concapa desvela que la organización de
padres de familia había mantenido “una cordial reunión en el Congreso de los
Diputados con miembros del partido socialista pertenecientes a la Comisión de
Educación”.
En dicha nota se afirma que “incluso, pudimos
lograr puntos de encuentro sujetos a posterior desarrollo y reflexión,
que ahora sin embargo se omiten, imponiendo, de la manera más autoritaria que
podíamos imaginar, medidas contrarias a las que alcanzamos en un incipiente
consenso. Claro está que antes sólo eran la oposición”.
Así Pedro Caballero, presidente de Concapa, publica en su perfil
de Twitter, que dicha reunión se celebró el pasado 22 de mayo: “Mientras la
educación esté politizada será muy difícil llegar a un verdadero pacto
educativo. Las familias y la sociedad lo queremos y se lo reclamamos a todos
nuestros políticos. Ayer con la portavoz del PSOE en el Congreso de los
Diputados. Trabajaremos por la educación”, dice en su tuit.
Tras esta reunión, Concapa había solicitado a la Ministra de
Educación mantener una reunión a fin de conocer, tratar y consensuar las
medidas educativas que pretendía el nuevo gobierno implantar o, cuando menos -y
conforme sus propias exigencias cuando estaba en la oposición-, buscar algún
órgano, comisión o grupo de trabajo donde poder llegar a puntos de acuerdo en
beneficio de la educación de nuestros hijos.
Comparecencia ideológica
Por su parte, el presidente
de la Federación Católica de Asociaciones de Padres de Alumnos en Valencia
(FCAPA), Vicente Morro, ha calificado a Religión Confidencial como “claramente
ideológica y sectaria la comparecencia de la ministra de Educación en
el Congreso de los Diputados el pasado miércoles 11 de julio, alarmante,
decepcionante y vergonzosa, y encima hablando de diálogo sin haber tenido
contacto alguno con la comunidad educativa”.
“Atacó injustificadamente y con grandes dosis de trasnochada
ideología a la educación concertada y especialmente a la diferenciada, si tener
en cuenta ni a la sociedad ni a la jurisprudencia de los altos órganos
judiciales de España, como son el Tribunal Constitucional y el Tribunal
Supremo”, ha afirmado Vicente Morro a este digital.
Morro ha recordado la
reiterada jurisprudencia del Tribunal Supremo sobre la no
subisidiariedad de la concertada con respecto a la pública.
"Obsesión enfermiza contra la Religión"
Morro destaca además, la
“obsesión enfermiza contra la asignatura de Religión, despreciando los derechos
de sus docentes y de los miles de alumnos y familias que año tras año la
eligen”. Recuerda que la sentencia 31/2018 expresa en su Fundamento jurídico 6º
que la asignatura de Religión “no vulnera el marco constitucional (…) y es un
sistema adecuado para el ejercicio de los progenitores del derecho a que sus
hijos reciban una formación religiosa y moral de acuerdo con sus convicciones”.
Por todo ello, sugiere que en
el Consejo de Ministros se lea esta sentencia, así como la jurisprudencia del
Tribunal Supremo sobre educación concertada. “Es evidente que al Gobierno no le
interesa la calidad educativa ni la libertad ni el Derecho, sino
sólo imponer su programa ideológico”.
Selectividad en Valencia
Por otra parte, desde la
enseñanza concertada valenciana recuerdan que en las recientes pruebas de
Selectividad “siete de los diez centros con mejor puntuación son concertados y
varios de ellos con educación diferenciada, por lo que se ve que son opciones
pedagógicas de excelentes resultados - y no sólo este año, ni sólo en la
Comunidad Valenciana -, por lo que se comprueba que no les importa la calidad,
sino el sectarismo”.
En concreto, de los 25
centros educativos valencianos que obtuvieron mejor puntuación en la
Selectividad hace unos días 6 centros son de educación diferenciada.
Fuente: ReligionConfidencial