Se
cumplen 50 años de la encíclica “Humanae Vitae” del Papa Montini, que fue
promulgada precisamente el 25 de julio de 1968 y que trata acerca de la
doctrina de la Iglesia sobre la regulación de la natalidad
En
el 50° aniversario de esta Encíclica recordamos
algunos de los conceptos que el Papa Giovanni Battista Montini dedicó a este
importante documento que sigue siendo un llamamiento a los esposos cristianos a
contribuir con su propia vocación.
Los esposos colaboradores
responsables del Creador
Se
trata de un texto compuesto por tres capítulos que contiene, además, un
llamamiento final. Tras una premisa sobre el “gravísimo deber de transmitir la
vida humana”, para lo cual “los esposos son libres y responsables colaboradores
de Dios Creador”, Pablo VI desarrolló en el primer capítulo los aspectos nuevos
del problema y de la competencia del ministerio”, seguido de otros dos
capítulos sobre “los principios doctrinales” y sobre las “directrices
pastorales”.
Significado unitivo y de
la procreación
En
el documento se reafirma la relación inseparable entre el significado unitivo y
el de la procreación del acto conyugal; y se declara también la ilicitud de
algunos métodos para la regulación de la natalidad, como el aborto, la
esterilización y la contra concepción; mientras aprueban los métodos basados en
el reconocimiento de la fertilidad.
Características del amor
conyugal
También
se indican las características del amor conyugal, de la paternidad responsable,
y el respeto de la “naturaleza y de la finalidad del acto matrimonial”. En el
segundo capítulo la atención se dirige a los caminos ilícitos para la
regulación de la natalidad y sobre la ilicitud de los medios terapéuticos, a la
vez que se aborda el recurso a los períodos infecundos.
Llamamientos del Papa
Montini
En
el tercer capítulo pueden leerse una serie de llamamientos a los poderes públicos,
a los hombres de ciencia, a los esposos cristianos, a los médicos y al personal
sanitario, sin olvidar a los sacerdotes y a los obispos. En fin, el llamamiento
a todos acerca de la gran obra de educación, de progreso y de amor.
“Invocamos
sobre esta tarea – escribía el Papa Giovanni Battista Montini – como
sobre todos ustedes y en particular sobre los esposos, la abundancia de las
gracias de Dios de santidad y de misericordia, en prenda de las cuales les
otorgamos nuestra bendición apostólica”.
María
Fernanda Bernasconi – Ciudad del Vaticano
Vatican
News