Los
latinoamericanos son el grupo que más solicitan misas en los pueblos donde
pernoctan o monasterios donde poder rezar
![]() |
Camino de Santiago. RC |
Muchas personas que quieren realizar el Camino de Santiago en albergues
católicos, se encuentran con la dificultad de no saber cómo ni a quién acudir.
Una agencia brinda la posibilidad de ofrecer a los peregrinos monasterios o
parroquias para pernoctar en un ambiente agradable. Incluso les informan si hay
misa o cura en el pueblo donde descansarán.
Se trata de la de la agencia Santiago Ways que organiza todas las rutas del Camino de Santiago
para diferentes públicos sin tener que preocuparse por los preparativos
del viaje. Eso sí, esta agencia ofrece alojamientos “agradables, generalmente
pequeños hoteles familiares, casas rurales con encanto, donde se puede
disfrutar de una atmósfera única”, explica a Religión Confidencial Joseba
Menoyo, director de este Touroperador.
Eso sí, el precio es algo mayor que otro
tipo de establecimientos: ronda entre los 400 a 500 euros la semana,
pensión completa (desayuno, picnic y buena cena).
¿Y qué hay de aquellos peregrinos que
realizan el Camino por motivos religiosos, que
buscan misa
diaria y un ambiente de oración? “Nosotros nos ponemos en
contacto con nuestros proveedores, muchos de ellos vecinos de los pueblos, e
informamos al peregrino del horario de misas y el contacto del párroco”, añade
Menoyo a RC.
Para el director de esta agencia, la
principal característica es que quien escoge estos albergues "va buscando
un clima de oración,
paz y meditación. Es cierto que puede haber también otros
peregrinos pero principalmente quien escoge albergues católicos es por la
predisposición religiosa”.
Albergues religiosos
Algunos de los albergues
religiosos con los que trabaja esta agencia son los
siguientes:
Seminario Menor de Santiago, Monasterio
de la Magdalena, Iglesia de Santiago el Real, (Logroño), Albergue Monasterio de
Sobrado do Monxes, Albergue de peregrinos parroquial de Zabaldica, Albergue de
peregrinos parroquial de Ponferrada, Albergue de peregrinos parroquial de
Estella, Albergue de peregrinos de la Real Colegiata de Roncesvalles, Navarra.
Esta agencia está abierta
a todas aquellas instituciones de la Iglesiaque quiera abrir
sus puertas a los peregrinos. “Nosotros pretendemos calidad, por lo tanto, el albergue
católico debe estar en buenas condiciones, debe ofrecer la posibilidad de pagar
con tarjeta de crédito y tiene que servir un buen desayuno”, explican.
Aumenta el Camino para
familias
Cada uno de los Caminos diseñados por Santiago
Ways, se pueden realizar como norma general en 6 o 7
días. La distancia entre cada etapa es la apropiada
para que puedas recorrer una serie de km razonables cada día, ya sea
andando o en bicicleta.
Pero también organizan peregrinaciones
para personas más mayores o con alguna incapacidad. “Nosotros nos adaptamos a
las características del cliente y lo que él está dispuesto a andar”, explican
desde la agencia.
Por otra parte, según esta agencia, cada
vez es más frecuente realizar El Camino de Santiago con niños de entre 7 y 13
años. En verano las reservas de viajes para peregrinos en familia,
aumenta un 45% respecto al resto del año. Cada año hay más
familias que lo realizan juntos.
El touroperador ofrece un vehículo
escoba o de emergencia en caso de que la familia con niños pequeños necesite
ayuda. “Para los viajes con familia existen recorridos
especiales, el camino francés o portugués son muy recomendables. Además a la
hora de contratar un viaje las familias tienen opciones de contar con monitores
que incluyen guías y animación. Además se realizan cenas especiales en grupo
con fiestas de despedida incluidas”, explica el director de SantiagoWays.com
Respecto a los kilómetros
por etapa, según la agencia se suelen adaptar a las
posibilidades de los niños, siendo lo normal entre a 15 o 20 kilómetros por
etapa. La carga que lleven debe ser lo menor posible para evitar cansarles.
Fuente: ReligionConfdencial