El Gobierno
les acusa de difundir ideas ultranacionalistas turcas y de adoctrinar a menores
![]() |
Sebastian Kurtz, canciller de Austria. RELIGIONCONFIDENCIAL |
Austria va a expulsar del país a decenas de imanes y cerrar al
menos siete mezquitas financiadas por Turquía, en una ofensiva sin precedentes
en el país contra lo que el canciller conservador Sebastian Kurtz ha definido
como el “islam político”.
Las mezquitas que van a ser clausuradas
pertenecen a ATIB, una asociación ligada al partido AKP del presidente turco
Recep Tayyip Erdogan. En cuanto a los imanes, unos 60, que son pagados por
Turquía, están siendo investigados por recibir financiación extranjera, algo
que prohíbe expresamente la ley austríaca y que podría llevar a su expulsión y
a la de sus familias, recoge euronews.
Adoctrinar a menores
El Gobierno les acusa de difundir ideas
ultranacionalistas turcas y de adoctrinar a menores. Lo que más chocó a
la sociedad austríaca fueron unas fotos, difundidas por la
prensa, en las que se ve a niños recreando la batalla de Galípoli, ocurrida en
Turquía durante la I Guerra Mundial.
En las imágenes, unos menores visten
uniformes militares, mientras otros, que hacen de muertos, están amortajados
con la bandera turca.
Estas
fotografías desataron un gran debate público sobre las ideas y los valores que
se impartían en algunas mezquitas de la asociación ATIB, que cuenta con unos
100.000 miembros en Austria.
Libertad religiosa
“En Austria existe la libertad
religiosa”, ha asegurado el vicecanciller austríaco, el ultranacionalista
Heinz-Christian Strache. “Por eso es importante que ese principio no sea
utilizado para el adoctrinamiento político”, agregó.
Por otra parte, el Gobierno austríaco anunció
recientemente una iniciativa legal para prohibir el velo islámico a niñas en las
guarderías y las escuelas primarias para evitar su posible
discriminación y garantizar la igualdad de oportunidades.
En Austria viven alrededor de medio
millón de musulmanes -en su mayoría de origen turco y
bosnio-, lo que representa el seis por ciento de la población de un
país de mayoría católica.
Fuente:
ReligionConfidencial