El Arzobispo de La Plata
(Argentina), Mons. Héctor Aguer, prohibió que se celebren sacramentos en el
colegio Fray Francisco de Paula Castañeda luego de recibir denuncias por abusos
litúrgicos
![]() |
Eucaristía / Crédito: Daniel Ibáñez (ACI Prensa) |
En
el decreto Nº 023/2018, Mons. Aguer
prohibió toda celebración eucarística “en la sede del Colegio Castañeda, en la
parroquia San Francisco de Asís, o en cualquier otro sitio para los estudiantes
del mencionado establecimiento, excepto que sea presidida por el párroco del
lugar”.
Asimismo,
estableció que “en adelante, los alumnos deberán prepararse y recibir los
sacramentos de la Confirmación y la Eucaristía que completan la iniciación
bautismal cada uno en su respectiva parroquia, o en cualquier otra de la
arquidiócesis”.
“No
habrá más confirmaciones y primeras comuniones del Colegio. Quienes actualmente
cursan el trienio catequístico - sacramental, pueden concluirlo con las
celebraciones correspondientes en la parroquia San Francisco de Asís”, indicó
el Arzobispo de La Plata.
Mons.
Aguer tomó esta decisión luego de recibir “varias denuncias de padres del
Colegio, quejándose de las irregularidades litúrgicas y del ambiente
inapropiado que se creó en la misa del 3 de abril” celebrada en la parroquia
San Francisco de Asís”.
Dijo
que los hechos fueron corroborados “por testigos presenciales que subrayan la
gravedad de lo acontecido y han dejado su testimonio por escrito y firmado”.
El
Prelado señaló que “hace tiempo advertí personalmente al R.P. Fray Diego Morea
OFM, convocado al efecto, que no debían repetirse los abusos litúrgicos que se
cometían, y que él mismo protagonizaba”.
“La
experiencia muestra que los alumnos del mencionado Instituto no reciben la
preparación adecuada para participar dignamente, con atención y piedad, del
Santo Sacrificio de la Eucaristía y por tanto no pueden percibir los frutos
abundantes para cuya obtención Cristo Nuestro Señor instituyó el Sacrificio
eucarístico”, afirmó.
Mons.
Aguer recordó que como obispo le corresponde “exigir el cumplimiento de las
leyes eclesiásticas y vigilar para que no se introduzcan abusos en la
celebración de los sacramentos y en el culto de Dios y de los santos”.
Fuente:
ACI Prensa