Los vecinos de Callosa de
Segura se reúnen diariamente en el lugar donde estaba la cruz para rezar
Unos
300 balcones aparecieron cubiertos con una gran fotografía de la cruz el 16 de
marzo, que el ayuntamiento de Callosa de Segura retiró en contra de la voluntad
de los vecinos.
La
pasada semana el ayuntamiento multó con 100 euros diarios a una vecina de la
localidad por permitir que desde su balcón se proyecte la imagen de una cruz
con luz en la fachada de la iglesia de San Martín Obispo, en el mismo lugar en
donde se encontraba la original que fue eliminada por el ayuntamiento.
Además
los vecinos se habían turnado durante más de 400 días para evitar que se
eliminara la cruz y lo habían conseguido en tres ocasiones.
El
alcalde de Callosa de Segura mantenía que la cruz contravenía la Ley de Memoria
Histórica por la que deben eliminarse los símbolos o nombres de los lugares
públicos relacionados con la Guerra Civil española y la posterior dictadura del
General Francisco Franco.
Esta
ley deja fuera a los monumentos de la Iglesia católica, algo que en este caso
no se ha respetado.
Los
vecinos de Callosa de Segura se reúnen diariamente en el lugar donde estaba la
cruz para rezar.
Fuente:
ACI Prensa