El ministro de educación
de Perú, Idel Vexler, participó del encuentro y expresó: “Este es el acuerdo
que hemos firmado para que toda Scholas se desarrolle en el Perú”
La
intensa jornada trujillana del Papa Francisco - en el marco de su Viaje
Apostólico - tuvo también un momento ameno y cargado de emoción, dedicado a un
grupo de chicos y chicas de Scholas Perú, los jóvenes abrieron su corazón y
compartieron con su experiencia
En
el jardín del Palacio Arzobispal de Trujillo y durante más de media hora un
grupo de estudiantes - en representación de los más de 200 jóvenes de 34
escuelas públicas, privadas, confesionales y laicas peruanas - que participaron
de los programas de Scholas Ciudadanía en el país, conversaron con el Papa
Francisco acerca de las problemáticas que más los afectan y de los proyectos
que proponen para superarlas
María Paula, 15 años,
colegio Villa Cáritas
“En
Scholas aprendí a valorar lo que tengo, a siempre mirar las necesidades de
otros antes que las mías y a ver la realidad del país que antes no la veía
porque no la vivía. Comprendí que para hacer un cambio hay que dar el ejemplo,
convertir lo ordinario en extraordinario.”
Johan,17 años, Innova
Schools
Es
hijo de puneños, y le contó al Papa Francisco por qué en Scholas eligieron
trabajar la problemática de centralización, que era especialmente significativa
para él: “Mis padres han venido a Lima desde la Sierra del Perú para buscar una
mejor oportunidad, una mejor educación para sus hijos. Hay muchas más personas
con historias similares a mis padres. Entonces los jóvenes de Scholas pensamos
'¿por qué Lima? ¿por qué no todo el Perú tiene las mismas oportunidades?' Hay
otros chicos en otras provincias que sueñan con las mismas oportunidades. Por
eso identificamos estas problemáticas y pedimos hacer Scholas en todo Perú”.
Scholas desde el Paraguay
al Perú:
Del
mismo modo que lo hizo en Perú, Scholas inició su trabajo en Paraguay antes de
la visita pastoral del Santo Padre al país en el año 2015 con el apoyo del
Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Desde ese entonces Scholas en
Paraguay ha implementado sus programas de Ciudadanía, Arte y Deporte entre más
de 3100 estudiantes.
El
ministro de educación de Paraguay, Enrique Riera, viajó especialmente de
Paraguay para encontrarse con su par en Perú, Idel Vexler, y transferirle la
experiencia de Scholas como política de Estado y la evaluación hecha del
impacto de sus programas en las escuelas públicas de su país. Asimismo le
entregó al Santo Padre la ratificación del compromiso del Gobierno y de las
escuelas de Paraguay de extender la experiencia de Scholas al resto del país y
colaborar en la nueva etapa de la Fundación de Scholas en Paraguay.
Acuerdo de Scholas con el
Ministerio de Educación del Perú
Scholas
Occurrentes firmó un acuerdo con el MINEDU (Ministerio de Educación del Perú)
para continuar el trabajo de integración y paz con estudiantes de otras
regiones. El ministro de educación de Perú, Idel Vexler, participó del
encuentro y expresó: “Este es el acuerdo que hemos firmado para que toda
Scholas se desarrolle en el Perú. Le aseguro que esta obra suya la vamos a
poner en práctica con los jóvenes. El Papa respondió que se alegraba: “Le
agradezco de alma porque vale la pena.”
Vatican
News