El
catedrático del Real Conservatorio de Música y su mujer, directora del coro del
mismo organismo, han organizado este evento
Hoy
9 de enero se estrena en la Basílica Pontificia de San Miguel (Madrid) una Misa
Polifónica en honor de san Josemaría Escrivá compuesta por el prestigioso
organista, compositor y catedrático del Real Conservatorio de Música de Madrid,
Miguel del Barco Gallego.
La
ceremonia estará presidida por el cardenal. Antonio Mª Rouco, Arzobispo Emérito
de Madrid y tendrá lugar a las 20.00 horas
Esta
fecha se conmemora el aniversario del nacimiento de san Josemaría Escrivá de
Balaguer, fundador del Opus Dei, que nació el 9 de enero de 1902 en Barbastro
(Huesca).
Precisamente
san Josemaría celebró su primera Misa en Madrid en la Basílica de San Miguel el
día 20 de abril de 1927, y siguió celebrando en esta iglesia a diario hasta que
en junio de ese año fue nombrado capellán del Patronato de Enfermos.
La Misa
Polifónica compuesta por el profesor Miguel del Barco, para voces mixtas y
órgano, contiene las partes fijas de la Santa Misa: Kyrie, Gloria, Credo,
Sanctus y Agnus Dei. La Antífona de Entrada, Aleluya y Antífona de Comunión son
de la Memoria litúrgica de san Josemaría.
El
compositor Miguel del Barco es Catedrático de Órgano y desde 1975 ha ocupado la
Cátedra del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, centro del que ha
sido director durante veinticinco años.
Ha
sido presidente de la Asociación Española de Centros Superiores de Enseñanzas
Artísticas y Académico de número de Real Academia de Extremadura. Es
Premio Nacional del Disco del Ministerio de Cultura, y entre otros
reconocimientos ha recibido la Medalla de Oro del Real Conservatorio de Madrid.
El coro
que va a cantar, una fusión del Coro Ciudad de Guadalajara y de la Coral
Kromátika, lo dirigirá Mercedes Padilla, esposa del Miguel del Barco. Directora
del Coro del Conservatorio y de la Orquesta Sinfónica del Real Conservatorio
Superior de Música de Madrid.
La Basílica Pontificia de San Miguel está
situada en la calle San Justo número 4 de Madrid.
Fuente: ReligionConfidencial