El viaje apostólico del
Papa Francisco a Chile llegó a su fin tras recorrer las ciudades de Santiago,
Iquique y Temuco donde fue recibido con alegría por una multitud de fieles
Aquí
los momentos que probablemente no viste de la visita del Papa Francisco a
Chile.
1. El “Señor de los
Milagros” miniatura obsequiado al Papa
En
el vuelo papal de Roma a Santiago de Chile, el periodista de RPP (Perú),
Armando Canchanya, le obsequió una réplica en miniatura del Señor de los
Milagros y calificó el momento como “inolvidable” en su cuenta de Twitter.
2. El Papa responde 2
mil pedidos de oración llevados por una periodista
El
Papa envió un conmovedor mensaje a cerca de 2000 personas a la espera de un
milagro, gracias a la periodista peruana Fátima Saldonid, quien a través de las
redes sociales recogió todas las peticiones que pudo.
“Dile
a cada una de las dos mil personas de tu lista que has hablado conmigo. Diles
que voy a rezar en serio por cada uno de ellos. Y diles que Dios conoce sus
nombres completos pero sobre todo sabe por los problemas que están pasando. Que
no se preocupen yo voy a rezar por cada uno de ellos. Diles eso”, dijo el Papa
según narra la periodista.
Fátima
sostuvo a través de su Facebook que “no podía dejar de llorar”.
“Le
entregué una imagen de Nuestra Señora de Luján y un retablo ayacuchano. Cuando
se iba le besé la mano”, añadió.
3. El ataque de risa del
Papa con el párroco de San Luis Beltrán
En
el primer día de la visita el Papa Francisco se dirigió a la parroquia San Luis
Beltrán, en la comuna de Pudahuel, donde saludó al párroco P. Julio Larrondo.
Allí el fotógrafo del Arzobispado de Santiago tomó una fotografía en la que
ambos, junto al Cardenal Ricardo Ezzati, ríen a carcajadas.
El
P. Larrodo narró lo sucedido: “’Hay que hacer lío’, le dije al Papa. Él se rió
y me respondió: ‘Tenemos que hacer lío nosotros, para que otros no lo hagan’.
Eso produjo la primera carcajada. Luego lo invité a entrar a la Iglesia, y me
dijo que no, porque luego iba a pasar a la capilla de la Nunciatura a rezar. ‘Porque
el Señor tiene el don de la ubicuidad’, dijo, y se largó a reír nuevamente. Nos
reímos todos con él. Luego me dio las gracias y me abrazó, diciéndome: ‘Mi
deseo era salir desde la tumba de Don Enrique Alvear’”.
Mons.
Enrique Alvear, fue conocido como el Obispo de los Pobres y se encuentra en
proceso de canonización.
4. El objeto lanzado
contra el rostro del Papa
Durante
su recorrido con el papamóvil hacia el parque O'Higgins, el Papa Francisco fue
impactado en el rostro por una gorra para el sol que lleva escrito el mensaje
“Rece por la familia chilena”. En un principio se pensó que había sido
impactado por un diario.
5. El alcalde que rompe
el protocolo para saludar al Papa
El
alcalde chileno de Puente Alto, Germán Codina, rompió el protocolo y se bajó de
la tarima para saludar al Papa Francisco en su llegada al aeropuerto de
Santiago.
6. La broma de la
Presidenta Michelle Bachelet que originó la risa del Papa
“Hemos
pasado de dolor a la esperanza, de la división al encuentro, del temor a la
confianza, aunque a decir verdad, tengo que confesar que son harto desconfiado
los chilenos”, fueron las palabras de la Presidenta Michelle Bachelet que
hicieron reír al Pontífice durante su visita al Palacio de La Moneda.
7. La “confesión” del
Obispo más anciano del mundo que el Papa saludó
El
Obispo más anciano del mundo con 102 años de edad, Mons. Bernardino Piñera,
hizo una pequeña confesión sobre su encuentro con el Papa este martes en
Santiago de Chile:
“Yo
viví la experiencia de recibir al Papa Juan Pablo II, porque yo era entonces
Presidente de la Conferencia Episcopal. Fue muy interesante conocer al Papa, no
lo conocía. Pero yo ya no oigo nada y veo muy poco, así que no oí nada de lo
que él ha dicho, pero me parece su personalidad muy que entra mucho con la gente.
Yo lo admiro mucho, sus encíclicas son maravillosas. Yo lo noto un ánimo
apostólico único. Creo que es un gran Papa. Hoy día yo no le oí nada, de todo
lo que él ha dicho yo no oí nada, ni siquiera lo que me habló en un momento”.
8. El dibujo de una niña obsequiado al Papa
A
la llegada del Papa Francisco a Temuco el 17 de enero, una de las niñas que lo
esperaba en la comitiva le dio un hermoso regalo. Un dibujo de él con la
bandera de Chile de fondo.
9. El Papa Francisco
agradeciendo la labor de los periodistas
Antes
de su salida a Iquique, el Santo Padre dio un mensaje de agradecimiento a los
medios de comunicación en la Nunciatura Apostólica.
“El
servicio de ustedes es generoso, porque han pasado horas aquí. Gracias de
corazón, que Dios los bendiga. Que a cada uno de ustedes y sus familias les de
lo que más necesiten”, señaló.
10. La coronación de la
Virgen del Carmen de la Tirana
El
18 de enero, en el marco de la Misa en Iquique, el Papa Francisco coronó la
imagen de la Virgen del Carmen de La Tirana como Reina y Madre de Chile, tal
como hizo San Juan Pablo II en 1987 con la imagen de esta advocación que se
encuentra en el Santuario Nacional de Maipú.
Fuente:
ACI