Niños del Hospital y
‘Civiltà Cattolica’ cumplen el deseo del Papa
Ya
se puede ver el talento del niño mexicano desconocido que dibujó al Papa contra
el telón de fondo del Santuario de la Santísima Virgen de Guadalupe. Los
artistas pequeños, por otro lado, todavía necesitan perfeccionar sus
habilidades y técnicas. Francisco, sin embargo, aprecia especialmente el
espíritu con el que miles de niños le entregan sus dibujos, se los entregan
directamente a él a mano, cuando tienen la preciosa oportunidad, o los envían por
correo.
“Y,
¿qué vas a hacer con todos esos dibujos? ¿Dónde los vas a poner?”, preguntó una
vez al Papa su hermano jesuita D. Antonio Spadaro, director de La Civiltà
Cattolica. El Papa lo miró por unos momentos y luego respondió:
“¡cuídalos!”, Pero no los guardes en un cajón. El deseo era que este
regalo de los niños para el Papa se convirtiera nuevamente, de ser posible, en
un regalo para otros niños.
Entonces,
nació la idea de exponer 100 de ellos en Palidoro, no lejos de Roma, en el
famoso hospital pediátrico ‘Bambino Gesù’, propiedad del Vaticano. La
exposición, titulada “Querido Papa Francisco, te doy un dibujo”, fue inaugurada
el martes 19 de diciembre de 2017, con la intervención del Cardenal Pietro
Parolin, Secretario de Estado del Vaticano. “También pude ver que estos
dibujos expresan un gran afecto, un gran amor por el Papa Francisco”, declaró.
“Es
un tesoro precioso que comunica el mundo visto por los niños: nos hace sentir y
ver el mundo desde el punto de vista de los niños. Y apoyar la acción del
‘Bambino Gesù’ significa ampliar los límites de la solidaridad”, agregó.
De
hecho, el hospital acaba de comenzar una campaña de recaudación de fondos para
hacer frente a los costos de recibir y cuidar niños que vienen de todas partes
del mundo porque carecen de atención médica en sus países. En los últimos dos
años, han sido admitidos en ‘Bambino Gesù’ unos 100 pequeños pacientes
“humanitarios” de países como Albania, Benín, Bielorrusia, Eritrea, Etiopía,
Iraq, Myanmar, Moldavia, Siria, Ucrania, a un costo de aproximadamente 2
millones euros.
‘Bambino
Gesù’ es el hospital pediátrico más grande de Europa, un centro de excelencia
reconocido mundialmente para el tratamiento de muchas enfermedades. El
trece por ciento de los pacientes generalmente provienen de fuera de
Italia. Con la ayuda de asociaciones y hoteles, el hospital ofrece
alojamiento gratuito para familias que vienen de fuera de Roma, por 93.000
noches cada año.
Ahora,
cualquiera que haga una donación al hospital recibirá una copia digital de uno
de los diseños entregados al Papa como muestra de gratitud. Los diseños
originales se entregarán a benefactores que hayan otorgado un compromiso
especial a los niños de ‘Bambino Gesù’.
Los
temas de los cien dibujos son muy diferentes entre sí. Hay uno, hecho por
un niño alemán, donde Francisco sostiene el mundo sobre sus hombros, como la
figura mitológica griega, Atlas. Casey, un estadounidense, dibujó a un
niño nadando en el mar, con una pregunta dirigida al Papa en la parte superior:
“¿Te gusta nadar? Si no, ¿qué haces en el verano?”
En
cambio, muchos otros niños han representado escenas de guerra, migrantes que
huyen del mar en barcas, a menudo sufrido en la propia piel de los pequeños e
inocentes dibujantes. El padre jesuita Antonio Spadaro observó: “Hay una
cierta ‘crudeza’, si se quiere, en su forma de representar el mundo, no hay
nada demasiado infantil. Básicamente también vemos cómo se ve al Papa como
una persona capaz de ayudar a este mundo. Los niños intentan proyectar su
imagen del Papa, pero también tratan de transmitir el mundo. Y esto afecta
mucho al espectador.
“Es
una forma de entender cómo los niños perciben la realidad, especialmente en
esos lugares, en aquellas situaciones que nos atraen a todos para que podamos
actuar, podemos hacer del mundo un lugar mejor”.
La
exposición permanecerá abierta hasta mediados de febrero de 2018. Ha sido
diseñado por la empresa “Studio Azzurro”. La exposición también incluye
algunas pantallas con un video de animación de otros dibujos. Está Arturo,
italiano, quien le pide al Papa que convenza al presidente estadounidense
Donald Trump para que no comience la Tercera Guerra Mundial, “porque queremos vivir
en paz”, escribió. “Los mejores deseos para la Navidad que viene son la
invitación a hacer de esta tierra herida un mundo digno de ser vivido”, dice el
padre Spadaro.
Según
Mariella Enoc, presidenta del Hospital ‘Bambino Gesù’, “los dibujos de estos niños
nos recuerdan que todos somos ciudadanos no solo del propio país, sino también
del mundo. Es un mensaje particularmente importante para el hospital del
Papa, que quiere ser, con la ayuda de todos, un lugar de cuidado abierto a
todos los niños, especialmente a aquellos que más lo necesitan”.
Traducción
de Rosa Die Alcolea
Vatican
News