Su estructura data del siglo XV y tuvo que ser trasladada piedra por
piedra a su actual ubicación
Una
particular capilla ubicada en Marquette, Milwaukee, EEUU, podría ser la capilla
en uso más antigua de América, construida originalmente en Francia en el siglo
XV y transportada piedra por piedra a Estados Unidos en 1927.
Ubicada
dentro de la Universidad de Marquette, se emplea para celebrar la Eucaristía
tres veces a la semana tiene el valor adicional de servir a su propósito
original cientos de años después.
La
capilla fue construida en Chasse, en el Valle del Ródano al sureste de Lyon,
Francia, alrededor del año 1420. El templo sirvió a la comunidad católica local
durante siglos, pero luego decayó por falta de reparaciones.
Fue
redescubierto en 1920 por el arquitecto e historiador Jacques Couelle, quien
realizó estudios sobre la edificación por considerarla "absolutamente
única en su género" y fotografió y enumeró cada una de sus piedras, lo que
posibilitó el aventurado proyecto de llevarla a otro continente.
Además
de que su estructura data del siglo XV, Gertrude Hill Gavin, la devota hija de
un magnate ferroviario que hizo traerla de Francia, compró un altar del siglo
XIII y obtuvo la que sería una reliquia de tercer grado de Santa Juana de Arco:
una roca sobre la que según la tradición se apoyó la Santa para venerar una
imagen de la Santísima Virgen después de una batalla. La adquisición fue
realizada justo a tiempo, ya que Francia prohibió poco tiempo después la venta
de este tipo de edificaciones históricas.
Gavin
obtuvo también un permiso especial del Papa Pío XI para que se pudiera celebrar
la Eucaristía en la capilla y conservó la propiedad hasta 1962, cuando vendió
los terrenos. La capilla fue donada a la Universidad de Marquette y tuvo que
ser trasladada piedra por piedra a su hogar definitivo, donde se reabrió para
el Culto Divino en 1966.
La
capilla se destaca por su intimidad y su particular belleza y ha sido la sede
de numerosas vigilias y eventos. Las populares Eucaristías de la Universidad
suelen desafiar la capacidad de la estructura y el templo continúa siendo hoy
el corazón de una comunidad católica activa.
Fuente:
GaudiumPrress.org