Esta
concentración está apoyada tanto por católicos como protestantes. Varios
obispos alemanes han firmado su adhesión
![]() |
Logo de la Marcha por la Vida |
"Esta
movilización está creciendo cada año y One Of Us pide participación en este
acto en defensa de la vida y la dignidad humana”, afirma la coordinadora
internacional Ana del Pino.
Más
de 7.500 personas se reunieron el pasado 2016 en las calles de la capital
alemana para marchar en defensa del valor de la vida humana. “Un éxito
fantástico y un impresionante testimonio de la vida”, apunta del Pino.
La Marcha por la vida de
este año tendrá lugar el próximo sábado 16 de septiembre y saldrá a las 13:00
horas desde el edificio del Reichstag y terminará a las 17:30 horas.
Están
previstas varias actividades durante la marcha: apertura musical, programa de
rally, marcha por la ciudad, servicio ecuménico.
Asistencia de 30
españoles
Según
ha podido saber Religión Confidencial, la organización tiene
registrados a 30 españoles, entre ellos los tres miembros de la delegación
española de One of Us acudirán a esta cita: El ex parlamentario del PP, Jaime
Mayor Oreja, Pablo Siegrist, director de la Fundación Jerôme Lejeune,
y Ana del Pino.
Esta
Marcha estará presidida por un simposio que se celebrará mañana 15 de
septiembre titulado “Bioética y
Dignidad Humana”. Las conferencias llevan por título: “La fertilidad es
humana. La selección no se hace”.
Por
su parte, Jaime Mayor Oreja hablará de la necesidad de este movimiento europeo
que supone One of Us en la defensa de los valores cristianos de Europa.
One of Us pretende ser una corriente de opinión contra lo que él ha definido
como Nuevo Orden Mundial, statu-quo. Esta corriente de opinión quiere poner en
valor y unir a todos los ciudadanos y movimientos europeos que creen en los
valores cristianos como base de nuestra civilización.
La
concentración está apoyada tanto por organizaciones
católicas como por protestantes. De hecho, para los asistentes de
otros países y ciudades, se les ofrece albergues gestionados por comunidades
evangélicas. Varios
obispos alemanes también han firmado el manifiesto a favor de esta
Marcha.
“Trabajamos
con todas las confesiones religiosas, el comité ejecutivo cuenta con miembros
de la iglesia ortodoxa y con miembros protestantes que están haciendo una gran
labor. El único nexo de unión es la defensa de la vida desde la concepción a la
muerte natural y el movimiento One of Us reúne a todos en este objetivo.
Afortunadamente, y como coordinadora europea de esta Federación puedo afirmar
que hay unión en la defensa de la vida entre todos nosotros”, señala Ana del
Pino a este Confidencial.
Asimismo,
la organización alemana asegura que también participan en la marcha
personas no católicas “no solo por estar en contra del aborto pero también
en contra de la selección de embriones, en contra del suicidio asistido y de la
eutanasia, en contra de técnicas inhumanas de la "reproducción", es
decir por estar por la vida. No es necesario ser religioso para ver lo injusto
e ilógico que todos estos desarrollos son”.
Logros de One of Us
“A
nivel europeo, el amplio resultado de la consulta ciudadana (ha sido hasta
ahora la más numerosa en firmas y países con 2 millones de firmas) ha supuesto
una marcha hacia adelante ya que hemos podido situar al embrión humano en el
centro de atención. La denuncia de Planned Parenthood que realizamos con
nuestra iniciativa ha venido al menos a dar la voz de alarma sobre el
destino de los fondos de la UE. Por tanto, las instituciones ven que hay un
mayor control por parte de las organizaciones civiles y una denuncia activa
siempre que observamos desvíos en este tema”, explican a RC fuentes de One
of Us.
Según la
organización alemana, el clima en el país en torno a la protección del
embrión, siempre ha sido un poco agresiva, “porque es un asunto muy
ideológico causado por las feministas extremas. Piden un derecho al aborto. Y
las técnicas de la reproducción se desarrollan muy fuertemente y hay mucha
gente que piensa que exista un derecho de cada persona a un niño y a un niño
sano. Tenemos mucho trabajo por delante pero el número de mujeres y hombres que
piensan de forma diferente y que quieren proteger a cada persona desde el
inicio hasta el fin está creciendo. Pienso que vamos a cambiar mucho en
los años próximos”.
Fuente: ReligionConfidencial