Los
obispos venezolanos hablaron con Francisco de la arremetida del Gobierno de
Maduro y la crítica situación que vive la población
“Luego de la
celebración eucarística presidida por el Santo Padre y concelebrada por
cardenales y obispos colombianos y latinoamericanos y numerosos sacerdotes, los
obispos venezolanos fuimos recibidos por el Papa Francisco”, escribió la tarde
de este jueves 7 de septiembre, monseñor Mario Moronta, obispo de San
Cristóbal, un escrito que luego fue difundido por la Conferencia Episcopal
Venezolana (CEV).
El Santo Padre
ratificó su cercanía a la Iglesia y al pueblo venezolano, representados en esta
ocasión por los cardenales Jorge Urosa Savino y Baltazar Enrique Porras,
presidentes honorarios de la CEV; así como en los monseñores: José Luis Azuaje,
obispo de Barinas y primer vicepresidente de la CEV, Mario Moronta, segundo
vice presidente, y Jesús González de Zarate, obispo auxiliar de Caracas.
Los obispos le
informaron a Francisco acerca de la crisis y radicalización del Gobierno de
Nicolás Maduro. “Está muy consciente de la situación que golpea a los
venezolanos”, escribió Moronta. “La comisión de obispos le informamos
acerca de la agudización de la crisis y radicalización de la actitud del
gobierno”, expuso.
“El Papa nos
aseguró su cercanía y su bendición”, apuntó el obispo de San Cristóbal,
asegurando que los obispos ratificaron su “compromiso con el pueblo”.
“Sigan acompañando y defendiendo al pueblo”
El Santo Padre
tuvo una solicitud para los obispos de Venezuela, según relató Mario Moronta en
el mensaje citado por la CEV: “Nos pidió que siguiéramos en nuestra actitud
de acompañamiento al pueblo y la defensa de sus derechos”.
También afirmó
que Francisco sigue con preocupación los acontecimientos en Venezuela.
“Tanto Él como el cardenal Parolin apoyan todos los esfuerzos de la Iglesia”.
“Los obispos le reiteramos nuestro compromiso de servir al pueblo en particular
a los más pobres. Le hablamos de los miles de venezolanos que están saliendo
del país y acerca de la solidaridad de los pueblos y episcopados de América
Latina”.
Subrayó que en
los obispos venezolanos que se encontraron este jueves con el Papa Francisco en
Colombia, estaba presente toda la Iglesia en Venezuela con sus obispos
sacerdotes laicos y consagrados, así como todas las personas de buena
voluntad. “Su bendición nos acompañara en estos momentos duros”, reveló
Moronta.
Un espaldarazo del Papa a la paz
“El encuentro
ha sido un espaldarazo a todo lo que vamos haciendo por la paz en Venezuela.
Nos animó a seguir adelante. Mostró su preocupación por la agudización
de la crisis humanitaria expresada en el hambre y la escasez de insumos médicos
y la emigración de numerosos venezolanos”.
Le hablaron al
Papa “de la imposición de la Asamblea Nacional Constituyente y de la
persecución de algunos dirigentes, amenazas a sacerdotes y religiosas y el
cierre de medios de comunicación social”. Esperan “buenos frutos” de este
encuentro que “ratifica la estrecha comunión de los obispos y la iglesia de
Venezuela con el Papa”.
“Al final del
breve encuentro nos bendijo a nosotros y a todo el pueblo en Venezuela”, indicó
el prelado del estado Táchira. “Nos pidió que rezáramos por él. Le agradecimos
su oración durante el viaje a Colombia”.
Moronta
concluyó indicando que esperan “su palabra de aliento para todos los pueblos
de América y particularmente para nuestra golpeada pero muy querida Venezuela”.
Ramón Antonio Pérez
Fuente: Aleteia