Durante la Audiencia
General el Pontífice reflexiona sobre la esperanza cristiana
“El
mal se vence sólo con la humildad, la misericordia y la mansedumbre”; lo afirmó
el Papa en la catequesis del miércoles 5 de abril, en la quinta semana de
Cuaresma, al reflexionar sobre la esperanza cristiana a partir, esta vez, de la
lectura de la primera carta de san Pedro, quien invita a dar razón de nuestra
esperanza.
“Una
esperanza que no es un concepto ni un sentimiento, sino una persona, Jesús
resucitado, que vive en nosotros desde nuestro bautismo”. El Papa señaló que
tal como enseña el apóstol Pedro, es mejor sufrir haciendo el bien que haciendo
el mal, si esta es la voluntad de Dios, porque cuando sufrimos por el bien
estamos en comunión con Jesucristo, y alentó a ir hacia adelante con la
dulzura, la mansedumbre y haciendo el bien inclusive a aquellos que no nos
quieren o nos hacen daño.
Catequesis del Papa en
lengua española:
Queridos
hermanos y hermanas:
El
apóstol Pedro nos invita a dar razones de la esperanza que habita en nuestros
corazones. Esta esperanza no es un concepto ni un sentimiento, sino una
persona, Jesús resucitado, que, desde nuestro bautismo, vive en nosotros,
renueva nuestra vida y nos colma con su amor y con la plenitud del Espíritu
Santo.
Este
tesoro no podemos ocultarlo, tenemos que compartirlo y darlo a conocer con el
testimonio de nuestra vida. Es necesario que la esperanza tome la forma de
dulzura y de bondad para con el prójimo, y también de perdón para los que nos
han hecho daño, convencidos de que el mal solamente se vence con la humildad y
la misericordia.
San
Pedro nos dice además que es mejor sufrir haciendo el bien que haciendo el mal,
porque cuando sufrimos por el bien, estamos en comunión con Jesús, que aceptó
el sufrimiento por nuestra salvación. Cuando vivimos esta realidad, nos
convertimos en sembradores de resurrección, y en portadores de un perdón y de
una bendición que son el anuncio del amor sin medida de Dios, fundamento de
nuestra esperanza.
Saludo del Papa en
Español:
Saludo
cordialmente a los peregrinos de lengua española, en particular a los grupos
provenientes de España y Latinoamérica. Los animo a vivir con intensidad los
días de la Semana Santa. Que la contemplación de la Pasión y Muerte de Jesús,
nos asegure en la esperanza de la resurrección, y nos ayude a ser instrumentos
de su consuelo y de su amor para todos nuestros hermanos. Que Dios los bendiga.
Radio Vaticano
Fuente:
Aleteia