Habla Gregorio III Lahham: «A pesar de todo el dolor y la tragedia a la
que asistimos, ya sea en Damasco, en Homs o en Alepo, la comunidad cristiana se
prepara a la alegría de la Navidad»
«Estamos caminando por
un sendero de dolor y de tristeza, pero también hay un sendero de esperanza y
de un futuro mejor».
De esta manera el Patriarca de Antioquía y de todo el
Oriente para los greco-católicos, Gregorio III Lahham, resumió su mensaje de esperanza
para Siria en vista de la Navidad.
También dirigió un llamado a todos los que
huyen: «quédense para construir un mundo nuevo después de la crisi».
Según Lahham «este es el
gran desafío, debemos usar la Navidad para llevar la alegría a los que están en
la tristeza y en el dolor, a los que han perdido la esperanza y sienten que ya
no tienen ningún futuro». El Patriarca anunció que en ocasión de las
celebraciones navideñas habrá «en iglesias oraciones especiales, encuentros y
vigilias con lecturas evangélicas y espirituales», además de iniciativas para
los niños: «Todas las iglesias están trabajando para llevar un poco de alegría
a los corazones de los niños, de las familias de los mártires y de los
ancianos», añadió Lahham.
Este debe ser el
compromiso de la Iglesia en vista de la Navidad, insistió el Patriarca
melequita: «Debemos hacer cualquier esfuerzo para alegrarnos y para crear las
condiciones para llevar la alegría al mayor número de personas».
Sin embargo, Lahham
también «gran disgusto» por el hecho de que muchas personas «fueron obligadas a
salir de sus casas con la fuerza y obligadas a irse a otros lugares de Siria, o
a los países vecinos o a Europa. Nosotros como Iglesia —precisó— estamos en
contra de cualquier forma de migración, puesto que esto debilita las fuerzas
espirituales de la sociedad».
Pero al mismo tiempo «no se puede prohibir a una
persona que busque maneras para evitar el peligro que amenaza su vida, la de
sus hijos, su futuro o a su familia», admitió Lahham, quien también aprovechó
la ocasión para hacer un llamado: «Digamos a todos: quédense para construir un
mundo nuevo después de esta crisis, necesitamos quien construya la nación»,
concluyó.
Fuente: Vatican Insider