El capellán invitó a todo el
personal de la facultad a través de una carta. Ha recibido agradecimientos y
ninguna recriminación
La
capilla de Facultad de Filosofía y Filología de la Universidad Complutense de
Madrid celebró el martes la misa de Navidad.
El capellán, Juan Carlos Guirao,
había enviado una carta a todos los profesores y personal de servicio de la
facultad invitándoles a esta celebración. Un nutrido grupo asistieron a la
Eucaristía, llenando todos los bancos del oratorio.
La Misa
transcurrió en un clima de fraternidad, incluso se entonaron villancicos con
buen tono, tal y como comprobó Religión Confidencial presente en la
Eucaristía. A esta celebración acudieron profesores, personal de la Facultad y
un nutrido grupo de alumnos.
Había algún estudiante sin bautizar.
El
capellán recordó en la homilía que el próximo año se celebra el V centenario
del fallecimiento del cardenal Cisneros, que fue el fundador de la
Universidad Complutense de Madrid.
"Gracias
a este cardenal, estamos todos aquí. Es un bueno momento para reflexionar sobre
la verdad y sobre lo que significa el laicismo y la laicidad", dijo.
Además,
hizo un llamamiento a que Cristo reine en la vida de cada uno, porque "si
Cristo no reina en mi vida, ¿cómo va a reinar en la Universidad?". La
Eucaristía se ofreció por los difuntos de los asistentes así como los de toda
la Facultad.
Una vez
finalizada la Misa, y en declaraciones a este Confidencial, aseguró que ninguna
persona a las que había enviado la invitación a esta Eucaristía, le habían
pedido que les retirara de la lista de misivas, y que incluso algunos
profesores le habían dado las gracias por esta invitación.
Como este
Confidencial ha publicado en otras ocasiones, en esta Facultad hay un nutrido
grupo de ideólogos de Podemos entre sus profesores.
Alumnos que buscan una espiritualidad
Uno de
los alumnos que acudió a esta Misa es Bernardo, de Valladolid que
estudia primero de Filosofía en esta Facultad. En estos momentos se encuentra
en una etapa de "discernimiento vocacional con los dominicos",
congregación que está finalizando el Jubileo por el 800 aniversario la
constitución de la Orden de Predicadores.
Según su
experiencia, en la Facultad reina un ambiente anticlerical pero no demasiado
agresivo. "No es lo más habitual que la gente se meta con la religión.
Creo que estamos en otra etapa. Me encuentro con alumnos que buscan una
espiritualidad", declara a RC.
Para él,
los cristianos deben dar testimonio en este ambiente, con ejemplo y coherencia
de vida, pero también, con discreción y prudencia.
Fuente: ReligionConfidencial