Más de 800 muertos y
daños incalculables
El movimiento telúrico de
magnitud 7, que sacudió Haití el 12 de enero de 2010, dejó unos 250 mil
muertos, más de 300 mil heridos y despojó de sus hogares a más de 1,5 millones
de haitianos.Seis años nueve meses más tarde, el pasado 4 de octubre, un ciclón
categoría 4 llamado “Matthew” ha dejado 800 muertos y daños incalculables en un
país que, apenas, iba saliendo de aquella catástrofe.
Conmovido, el Papa Francisco
envió, a través de un telegrama dirigido al cardenal y el presidente de la
Conferencia Episcopal de Haití, Chibly Langlois, sus condolencias a los
familiares de las víctimas del huracán.
Consciente de que se trata
del país más pobre de América y uno de los más pobres del mundo, el Pontífice
lamentó “la devastación que provocó a su paso el huracán ‘Matthew’ y que causó
numerosas víctimas y daños considerables”, expresó su tristeza por el desastre
y se unió “en la oración de todas las personas que perdieron a un ser querido”.
El huracán “Matthew” sigue
activo tras de impactar República Dominicana, las Bahamas y el sureste de
Estados Unidos, que también impactó en Cuba y Bahamas, obligó a 30.000 personas
a trasladarse a albergues improvisados en El Caribe y a miles de habitantes de
Florida a buscar refugio tierra adentro.
Récords y elecciones
aplazadas
“Matthew” es el primer
huracán categoría 4 (la máxima categoría es 5) que ha tocado tierra en Haití en
52 años. Mantuvo la intensidad 4 este martes 4 de octubre sobre el oeste de la
Península Tiburón de Haití. El registro anterior lo tenía el huracán Cleo
(1964). Además, es el primer huracán registrado que ha tocado tierra como
huracán de gran categoría en Haití, Cuba y Las Bahamas.
Otro dato importante, y que
da idea de la fuerza letal de este fenómeno es que “Matthew”, que se formó el
29 de septiembre, es el huracán categoría 4 o 5 de más larga vida en la
historia en el Caribe oriental.
Finalmente, otro de los
récords de “Matthew”, es que resulta ser el huracán de más larga vida en un mes
de octubre en la cuenca del Atlántico del que se tiene registro. De hecho, se
prevé que puede ser uno de los grandes huracanes del Atlántico (superiores a
Categoría 3) más longevos registrados en los últimos 50 años por los satélites.
Hasta ahora esa categoría la
poseía el huracán “Iván”, que tocó tierra en 2004 y sumó 10 días de vida.
Y por si fuera poco, a la
crisis que “Matthew” ha sumido de nueva cuenta a Haití, también la prolonga en
el tema político. Las elecciones presidenciales y legislativas previstas para
el domingo fueron postergadas. Hay que recordar que la primera vuelta de los
comicios, efectuada en 2015, fue anulada tras hechos de violencia y fraudes
masivos.
Fuente: Aleteia