El objetivo del gobierno local es apoderarse de 40 hectáreas de tierras del monasterio y una estructura adyacente para construir un centro de ocio y un parque de diversiones
El P. Antoine Nguyen Van
Duc, abad del monasterio Thien An en la provincia de Thua Thien-Hue (Vietnam),
denunció la expropiación ilegal –por parte de las autoridades comunistas– de
los terrenos de la comunidad religiosa, así como el derrumbe de una cruz
que estaba ubicada en el jardín cuando los sacerdotes estaban reunidos para
rezar.
Según informó Radio Free Asia (RFA) el 6 de julio, el sacerdote presentó su
queja el 27 de junio ante Comité Popular provincial, la Arquidiócesis de Hue,
la comisión de la Unión Europea en Vietnam y la embajada de Estados Unidos en
la capital Hanoi.
Según se informó, el objetivo del gobierno local es apoderarse de 40
hectáreas de tierras del monasterio y una estructura adyacente para construir
un centro de ocio y un parque de diversiones.
El P. Cao Duc Loi explicó que el problema comenzó el 1 de enero 2015,
cuando las autoridades impidieron a los sacerdotes colocar un techo sobre el
exterior del santuario en honor a la Virgen María, argumentando que afectaba el
bosque de pinos. Así, el gobierno colocó al costado del santuario un puesto de
vigilancia y enviaron matones a sueldo para que agredieran a los fieles y
abandonaran la zona.
"Después de eso tratamos de rediseñar nuestro jardín donde hay una
cruz en la Colina del Calvario", dijo el sacerdote en una referencia a un
área del monasterio llamado así para recordar el lugar donde Cristo fue
crucificado.
Sin embargo, “las autoridades reclamaron que nosotros habíamos plantado la
cruz en su tierra y la derribaron (mientras) estábamos de rodillas para rezar”.
Además, denunció que el 26 de junio la policía detuvo a un grupo de
sacerdotes y que ese día las autoridades llevaron mujeres al monasterio con el
objetivo de humillarlos.
“Pedimos a las mujeres que se fueran porque no tenían nada que hacer en
nuestra reunión con las autoridades”, indicó el sacerdote.
El monasterio de Thien An fue fundado por misioneros franceses en 1940 y
acoge una comunidad de sacerdotes, religiosas y seminaristas que atienden a
varias iglesias locales.
Además, la Arquidiócesis de Hue, que atiende las provincias de Thua
Thien-Hue y de Quang Tri Province, tiene cerca de 70.000 católicos en 78
parroquias, según informó la Conferencia Episcopal de Vietnam en diciembre de
2010.
RFA recordó que las autoridades comunistas han reprimido por un largo
tiempo a la Iglesia Católica en
Vietnam, cuyos miembros son víctimas de desalojos y ataques.
Fuente: ACI