“A las familias que esperan un niño con trisomía 21 les quiero decir que van a tener una perla entre las perlas, un regalo que le va hacer ver las cosas de manera distinta y vivir el amor con una A mayúscula”
La historia de la
tailandesa Pattarambon Chambua saltó a los medios de comunicación en el año
2014 después de que, ante su situación de pobreza, accedió a ser vientre de
alquiler. La pareja australiana que le pagó quiso obligarla a que abortara a
uno de los gemelos que gestaba porque tenía síndrome de down. Ella se negó y al
nacer ambos se quedó con el bebé que tenía la discapacidad. La pareja
australiana se llevó al bebé sano.
El pasado 12 de marzo se
le entregó en París (Francia) el primer Premio One Of Us por haber defendido la
vida de Gammy, como llamó al pequeño.
“Todos tenemos derecho a
la vida. Yo he llegado a esta convicción gracias a las experiencias que tenido
con Gammy. Es un niño normal que necesita amor, como todas las personas
humanas. Es un niño sociable, amable y muy querido por todos”, afirmó la joven
madre de 23 años durante la entrega del premio.
“A las familias que
esperan un niño con trisomía 21 les quiero decir que van a tener una perla
entre las perlas, un regalo que le va hacer ver las cosas de manera distinta y
vivir el amor con una A mayúscula”, aseguró.
Chambua agradeció el
premio, como “que no es una recompensa a mi persona, sino a toda mi familia que
me ayuda con Gammy y a todas las personas que me han dado su apoyo”, declaró
sobre el escenario.
El Foro europeo One of
Us reúne a 31 organizaciones de 16 países europeos. Entre ellas están las
siguientes instituciones españolas: la asociación Cidevida, la plataforma
CitizenGo, la asociación de científicos e investigadores CíViCa, la Federación
Española de Asociaciones Provida, el Foro Español de la Familia, la Fundación
REDMADRE, la Fundación Valores y Sociedad, la plataforma Hazte Oír y la
asociación Profesionales por la Ética.
Otros grupos
pertenecientes a este Foro son el Movimento per la Vita de Italia, Pro Life
Alliance and Core del Reino Unido, Together for Life Association de Hungría y
la Humana Vita Foundation de Polonia.
Fuente: ACI