“La Madre Angélica tuvo éxito en una tarea que los propios
obispos del país no pudieron lograr”, dijo el Arzobispo de Filadelfia (Estados
Unidos), Mons. Charles Chaput
La Iglesia
Católica en Estados Unidos ha perdido a la clarisa pobre que cambió el rostro
del catolicismo en Estados Unidos y alrededor del mundo, Madre María Angélica
de la Anunciación, fundadora de Eternal Word Television Network (EWTN),
falleció a las 5:00 p.m. en el Domingo de Resurrección, tras 15 años de lucha
con las secuelas de un derrame cerebral. Tenía 92 años.
Los funerales de la
Madre Angélica se realizarán el próximo viernes 1 de abril en Hanceville en el
estado de Alabama.
“La Madre siempre ha
personificado y personificará EWTN, el canal que Dios le pidió fundar”, dijo el
presidente y consejero delegado de EWTN, Michael Warsaw. “Sus logros y legados
en la evangelización alrededor del mundo son poco menos que milagrosos y pueden
solamente ser atribuidos a la Divina Providencia y su fidelidad inquebrantable
a Nuestro Señor”.
La Madre Angélica lanzó
EWTN en 1981 y hoy transmite una programación de 24 horas al día a más de 258
millones de hogares en 144 países. Lo que comenzó con aproximadamente 20
empleados ahora ha crecido a cerca de 400. La cadena religiosa transmite
alrededor del mundo por radio terrestre y de onda corta, maneja un catálogo de
artículos religiosos y publica el National Catholic Register y ACI Prensa,
entre otras empresas editoriales.
“La Madre Angélica tuvo
éxito en una tarea que los propios obispos del país no pudieron lograr”, dijo
el Arzobispo de Filadelfia (Estados Unidos), Mons.
Charles Chaput, que ha servido en el consejo superior de EWTN desde
1995. “Ella fundó e impulsó una cadena que apeló a los católicos de todos
los días, entendió sus necesidades y alimentó sus espíritus. Ella tuvo mucha
ayuda, obviamente, pero eso fue parte de su genio”.
Su vida
Rita Rizzo –nombre que
le dieron sus padres a la Madre Angélica– nació el 20 de abril de 1923 en la
ciudad de Canton, estado de Ohio (Estados Unidos). Su vida estuvo marcada por
muchas pruebas, como el divorcio de sus padres cuando tenía seis años y la situación
de pobreza que enfrentó junto a su madre.
Cuando era adolescente
se curó de un severo dolor estomacal luego de rezar una novena a Santa Teresa
de Lisieux. “Ese fue el día que me di cuenta del amor de Dios por mí y comencé
a tener sed de Él”, dijo la Madre Angélica.
El 15 de agosto de 1944,
a la edad de 21 años, entró a las Clarisas Pobres de la Adoración Perpetua en
Cleveland, estado de Ohio, y tomó el nombre de Hermana María Angélica de la
Anunciación.
En la década de 1950
tuvo un accidente que le provocó una lesión en la espalda. Dos años después los
médicos le dijeron que podía perder la movilidad de las piernas. La Madre
Angélica le prometió a Dios que si la sanaba, construiría un monasterio en el
sur de Estados Unidos.
La religiosa fue sanada
y el 3 de febrero de 1961, Roma le dio permiso para fundar en Alabama el
Monasterio de Nuestra Señora de los Ángeles en Irondale. En ese tiempo, la
población católica de la región era solo del 2 por ciento.
Su fama como carismática
oradora fue conocida por quienes estaban al mando de estaciones de radio y
eventualmente televisión. En 1969 comenzó a grabar audios de conversaciones
espirituales para distribución masiva. Su primer programa de radio fue en 1971.
Siete años después la religiosa grabó sus primeros programas de televisión de
media hora bajo el nombre de “Nuestra Ermita”.
Sin embargo, un día de
1978 la Madre Angélica escuchó que la estación secular donde grababa planeaba
difundir un programa que ella sintió que era blasfemo. “Confronté al
administrador de la estación y protesté”. “Él ignoró mi queja, así que le dije
que me iría a otra parte a hacer mis grabaciones. Me dijo ‘Usted deja esta
estación y está fuera de la televisión’”. “¡Construiré mi propia (estación)!”,
respondió la Madre Angélica.
El 15 de agosto de 1981
se lanzó EWTN desde la cochera de la casa de las religiosas.
Legado espiritual
“Primero y ante todo, lo
más importante para la Madre era vivir su vida contemplativa”, dijo la Hermana
Clarisa Pobre Marie Andre. “La cadena televisiva es fruto de eso”.
La orden de la Madre,
las Clarisas Pobres de Adoración Perpetua, que comenzaron en Irondale con cinco
monjas, se expandieron a un monasterio en El Santuario del Santísimo Sacramento
en Hanceville, Alabama, en adición a nuevas casas en Texas y Arizona. En 1999,
la Madre Angélica construyó el santuario y mudó el monasterio de Irondale en
Hanceville.
El Santuario del
Santísimo Sacramento, como EWTN, continúa atrayendo miles de visitantes
anualmente.
La Madre Angélica
también fundó una comunidad religiosa de hombres llamada los Misioneros
Franciscanos del Verbo Eterno, formada actualmente por 15 frailes involucrados
principalmente en el apostolado de EWTN. “Lo primero que detectaba con la Madre
era su amor esponsal a Jesús. Ella siempre estaba diciéndole a la gente ‘Jesús
te ama’”, dijo el P. Joseph Mary Wolfe, uno de los miembros originales.
Asimismo, personas como
Mark Brumley, presidente de la editorial Ignatius Press; y Raymond Arroyo,
presentador del programa “The World Over” de EWTN y de la biografía, “Madre
Angélica: La Notable Historia de una Monja, Su Valor y una Red de Milagros”;
consideran que la religiosa ayudó a proteger la Iglesia en los Estados Unidos.
La Madre Angélica se
retiró del liderazgo de EWTN en el año 2000. Ella sufrió un accidente
cerebrovascular en la Nochebuena de 2001. Como consecuencia, pasó los últimos
años de su vida mayormente sin la capacidad de hablar; pero eso no impactó su
efectividad.
“Aunque no podía hablar
ampliamente sobre las controversias y confusiones del día, lo que hizo a través
de la oración en su sufrimiento fue extraordinario”, afirmó Arroyo.
“Ciertamente no son nuestros esfuerzos los que han mantenido a EWTN al aire y
le han permitido llegar a personas de formas sorprendentes. Yo lo atribuyo todo
al sufrimiento de esa mujer en Hanceville”.
Por su parte, Mons.
Chaput dijo que la Madre Angélica “inspiró a otras talentosas personas a unirse
a ella en el trabajo sin afectar su propio liderazgo y visión”, dijo. “La
admiro mucho, no solo como una líder y comunicadora talentosa, sino como amiga
y gran mujer religiosa de generosidad, intelecto y fe católica”.
Fuente: ACI Prensa