Acción de arte pro vida inicia serie de actividades que durante marzo mostrarán
el rechazo ciudadano a la legalización del aborto que se pretende en Chile
Comenzaron a llegar en silencio este jueves 19 de marzo poco antes de las 18:45
de la tarde hasta la explanada de la “Plaza de la Constitución” frente a “La
Moneda”, el palacio de gobierno en Chile.
Anita Aguirre era una de ellas. Madre, abuela y bisabuela, se echó al bolsillo las limitaciones físicas y dolores que le imponen algunas enfermedades para llegar con sus 83 años a dar la cara por defender los valores, la vida del ser humano por nacer, señaló.
Anita Aguirre era una de ellas. Madre, abuela y bisabuela, se echó al bolsillo las limitaciones físicas y dolores que le imponen algunas enfermedades para llegar con sus 83 años a dar la cara por defender los valores, la vida del ser humano por nacer, señaló.
Al
salir de su casa reconoce haber pensado que sólo habría abuelitas como ella,
desgranando cuentas de rosario… “para que ojalá estas oraciones toquen y
conviertan el corazón de Bachelet y retire este proyecto de aborto que nos
quiere dejar sin hijos, sin nietos, sin futuro”, comentó a Portaluz. Pero
cuando arribó al lugar se emocionó, “porque éramos cientos, todas en silencio y
mayoría las niñas, jovencitas todas, vestidas de blanco. Al verlas sentí
esperanza”.

En determinado momento y muy bien coordinadas se pusieron de pie con los
pequeños ataúdes en alto, mientras algunas bailarinas vestidas de rojo escarlata
recorrían el lugar ejecutando una cuidada performance para expresar que abortar
es matar, es una violencia contra la mujer. “Estamos haciendo visible el dolor
de muchas mujeres que han pasado por el trauma y las secuelas del aborto”,
declaró Elizabeth Bunster de la Coordinadora de organizaciones “Chile es
Vida”.
Por su parte la actriz y directora teatral Paz Vial, coordinadora del evento, declaró: “Recientemente la Presidenta ha señalado que un tercio de las mujeres sufre algún tipo de violencia sexual y psicológica. Bien, pues creemos que no hay violencia peor que la que sufre una mujer que es incitada a matar a su hijo dentro de su propio cuerpo. Es violencia gubernamental e institucionalizada, donde ni la madre ni el hijo pueden defenderse”, concluyó.
Por su parte la actriz y directora teatral Paz Vial, coordinadora del evento, declaró: “Recientemente la Presidenta ha señalado que un tercio de las mujeres sufre algún tipo de violencia sexual y psicológica. Bien, pues creemos que no hay violencia peor que la que sufre una mujer que es incitada a matar a su hijo dentro de su propio cuerpo. Es violencia gubernamental e institucionalizada, donde ni la madre ni el hijo pueden defenderse”, concluyó.
Con este acto que tal vez la presidenta
Bachelet habrá observado desde su oficina, están dando en Chile el pitazo de
partida a una serie de actividades que, durante el mes de marzo y en todo el
país, manifestarán el público rechazo de los ciudadanos a la ley pro aborto
presentada al parlamento por la presidenta Michelle
Bachelet.
La agenda de actividades:
La agenda de actividades:
- Lunes 23/ 13:00 Hrs.
Manifestación frente al Palacio de
Gobierno.
Lugar: Frontis edificio La
Moneda.
- Miércoles 25/ 10:00 Hrs.
Acto Conmemorativo/ “Día Internacional del Niño
por Nacer y la Adopción"
Lugar: Auditorio Centro Cívico Municipalidad de Vitacura/ Av Bicentenario 3800.
Lugar: Auditorio Centro Cívico Municipalidad de Vitacura/ Av Bicentenario 3800.
- Miércoles 25/ 12:00 Hrs.
Conmemoración XX Aniversario
Encíclica Evangelium Vitae y Día del Niño por Nacer y la Adopción
Lugar: Centro de Extensión de la PUC/ Aula Magna/ Alameda 390, 2° Piso.
Lugar: Centro de Extensión de la PUC/ Aula Magna/ Alameda 390, 2° Piso.
- Miércoles 25/ 18:00 Hrs.
Vigilia y Eucaristía Por la Vida en la Catedral
de Santiago, presidida por el señor Cardenal Arzobispo de Santiago Ricardo
Ezzati.
Lugar: Catedral de Santiago.
Lugar: Catedral de Santiago.
- Sábado 28/ 10:30 Hrs.
Encuentro de Familias por la Vida
Lugar: Parque Forestal de Santiago.
Fuente: Potaluz
Lugar: Parque Forestal de Santiago.
Fuente: Potaluz