La Fundación V Centenario y la Universidad de la Mística ‘CITes' han
impulsado este proyecto, que contó con el apoyo y la motivación de la hermana
Clara Jiang, misionera de Bérriz.
La iniciativa, cuya publicación ha estado a cargo de la editorial
católica Xinde, Shijiazhuang en China, es uno de los proyectos que se han
realizado desde el Centro de la Orden del Carmelo con ocasión del V Centenario
de Nacimiento de Santa teresa de Ávila, cuyo jubileo ocurre este 2015.
Los textos publicados, que han sido reunidos en dos ediciones, son el "Libro
de la Vida" y Camino de Perfección" de Santa Teresa de Jesús, y "Noche Oscura" y
"Subida al Monte Carmelo" de San Juan de la Cruz; que son obras maestras de los
santos españoles, quienes fueron fundamentales en la reforma del Carmelo.
Precisamente el "Libro de la Vida" fue el primer texto que escribió Teresa de
Jesús. Es considerada la obra más espontánea de la mística y doctora de la
Iglesia, donde más se refleja su personalidad, así como su experiencia humana y
sobrenatural. Fue escrito en 1562 en una edición perdida, pero la santa lo
escribe de nuevo en 1565. Es una biografía en el que describe varios
acontecimientos, pero relata también varias de sus experiencias espirituales y,
sobre todo, enseña a orar. Por su parte, "Camino de Perfección" es la guía de
espiritualidad que Santa Teresa dirigió a las religiosas del Monasterio de San
José de Ávila, pero que posteriormente se convierte en la guía espiritual de las
religiosas de toda la Congregación.
La Fundación V Centenario y la Universidad de la Mística ‘CITes' han
impulsado este proyecto, que contó con el apoyo y la motivación de la hermana
Clara Jiang, misionera de Bérriz.
Santa Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz: El
encuentro
También como parte de las celebraciones por los 500 años de nacimiento de
Santa Teresa, hasta el próximo domingo 11 de enero, tiene lugar en la Fundación
Museo de la Feria, en Medina del Campo, España, la exposición "Santa Teresa de
Jesús y San Juan de la Cruz: El Encuentro".
La exposición fue inaugurada el pasado 15 de octubre durante la festividad de
la mística. Se tenía previsto su cierre para el pasado 14 de diciembre en la
solemnidad de San Juan de la Cruz, pero debido a la gran acogida de la muestra
su fecha se extendió hasta el domingo próximo.
En ella, a través de varias tallas de los santos y de sus obras, se presenta
a los dos santos quienes fueron protagonistas de la Reforma
Carmelitana.
Fuente: gaudiumpress.org