"Lo que hace la leche por el cuerpo, la Palabra de Dios lo hace por el espíritu: la Palabra de Dios hace crecer la fe. Y gracias a la fe nosotros somos generados de Dios"
«Los bautizados somos “cristianos”, consagrados
como Jesús por el Espíritu Santo, por ello, queridos padres, queridos padrinos y
madrinas, ayuden a sus hijos a ser verdaderos cristianos “consagrados”
en el Espíritu Santo». Es la exhortación del Papa en su homilía en la
solemnidad del Bautismo de Jesús, celebrada en la Capilla Sixtina, durante la
cual bautizó a 33 niños.
Comentando las lecturas
bíblicas que la liturgia nos presenta este día, Francisco recordó la
importancia de la Palabra de Dios en la vida de los creyentes.
«Como un buen papá y una buena mamá, Dios quiere dar cosas buenas a sus hijos. Y
¿qué cosa es este alimento sustancioso que Dios nos da? Es su Palabra: su
Palabra nos hace crecer, nos hace producir buenos frutos en la vida, como la
lluvia y la nieve hacen bien a la tierra y la hacen fecunda. Así ustedes,
padres, y también ustedes, padrinos y madrinas, abuelos, tíos, ayudarán a estos
niños a crecer bien si les dan la Palabra de Dios, el Evangelio de
Jesús».
E hizo una comparación con el alimento físico: «Ustedes mamás den
a sus hijos la leche (incluso ahora, si lloran por hambre amamántenlos, ¿eh?,
tranquilas). Agradezcamos al Señor por el don de la leche, y
oremos por estas mamás –son muchas, lamentablemente– que no están en condiciones
de dar de comer a sus hijos. Oremos y tratemos de ayudar a estas mamás».

Además subrayó que
el bautismo nos incorpora a la Iglesia, nos hace miembros de ella gracias a la
fe que recibimos y que nos es transmitida de generación en generación. «El
Bautismo nos incorpora en el cuerpo de la Iglesia, en el pueblo santo de Dios. Y
en este cuerpo, en este pueblo en camino, la fe viene transmitida de
generación en generación: es la fe de la Iglesia. Es la fe de María,
nuestra Madre, la fe de San José, de San Pedro, de San Andrés, de San Juan, la
fe de los Apóstoles y de los Mártires, que ha llegado hasta nosotros, a través
del bautismo».
«Enseñen a sus hijos que no se puede ser
cristianos fuera de la Iglesia, no se puede seguir a Jesucristo sin la
Iglesia, porque la Iglesia es madre y nos hace crecer en el amor a Jesucristo»,
exhortó el Sumo Pontífice.
Antes de concluir su homilía, el Papa
Francisco resaltó que en el Bautismo somos consagrados por el Espíritu Santo.
Afirmó que la palabra “cristiano” significa consagrado como Jesús, en el
Espíritu. «Él es el “Cristo”, los bautizados somos “cristianos”.
Entonces, queridos padres, queridos padrinos y madrinas, si quieren que sus
hijos se hagan verdaderos cristianos, ayúdenlos a crecer “consagrados” en el
Espíritu Santo, es decir, en el calor del amor de Dios, en la luz de su
Palabra». Por esto, dijo Francisco, no se olviden de invocar siempre al Espíritu
Santo, todos los días e invito a hacerlo con esta sencilla oración:
“Ven, Espíritu Santo, llena los corazones de tus fieles y enciende en ellos el
fuego de tu amor”. «Cuando recen esta oración, recordó el Papa, sientan
la presencia materna de la Virgen María. Ella nos enseña a rezar al Espíritu
Santo, y a vivir según el Espíritu, como Jesús».
Texto íntegro de la homilía
del Papa
.jpg)
Ustedes
mamás den a sus hijos la leche – incluso ahora, si lloran por hambre
amamántenlos, ¿eh? Tranquilas. Agradezcamos al Señor por el don de la leche, y
oremos por estas mamás – son muchas, lamentablemente – que no están en
condiciones de dar de comer a sus hijos. Oremos y tratemos de ayudar a estas
mamás. Entonces, lo que hace la leche por el cuerpo, la Palabra de Dios lo hace
por el espíritu: la Palabra de Dios hace crecer la fe. Y gracias a la fe
nosotros somos generados de Dios. Es esto lo que sucede en el Bautismo. Hemos
escuchado al apóstol Juan: «Todo aquel que cree que Jesús es el Cristo, es
nacido de Dios» (1 Jn 5,1). En esta fe sus niños son bautizados. Hoy es su fe,
queridos padres, padrinos y madrinas. Es la fe de la Iglesia, en la cual estos
pequeños reciben el bautismo. Pero mañana, con la gracia de Dios, será su propia
fe, su personal “sí” a Jesucristo, que nos dona el amor del Padre.
Decía:
es la fe de la Iglesia. Esto es muy importante. El Bautismo nos incorpora en el
cuerpo de la Iglesia, en el pueblo santo de Dios. Y en este cuerpo, en este
pueblo en camino, la fe viene transmitida de generación en generación: es la fe
de la Iglesia. Es la fe de María, nuestra Madre, la fe de san José, de san
Pedro, de san Andrés, de san Juan, la fe de los Apóstoles y de los Mártires, que
ha llegado hasta nosotros, a través del bautismo. ¡Una cadena de transmisión de
fe! ¡Y esto es muy bello! Es pasar de mano en mano la luz de la fe: lo
expresaremos dentro de poco con el gesto de encender las velas del gran cirio
pascual. El gran cirio representa Cristo resucitado, vivo en medio a nosotros.
Ustedes, familias, tomen de Él la luz de la fe para transmitirla a sus hijos.
Esta luz la toman en la Iglesia, en el cuerpo de Cristo, en el pueblo de Dios
que camina en todo tiempo y en todo lugar.
Enseñen a sus hijos que no se
puede ser cristianos fuera de la Iglesia, no se puede seguir a Jesucristo sin la
Iglesia, porque la Iglesia es madre y nos hace crecer en el amor a
Jesucristo.

Pueden hacerlo,
por ejemplo, con esta sencilla oración: “Ven, Santo Espíritu, llena los
corazones de tus fieles y enciende en ellos el fuego de tu amor”. Pueden rezar
esta oración por sus hijos, ¡además que por ustedes mismos!
Cuando recen
esta oración, sientan la presencia materna de la Virgen María. Ella nos enseña a
rezar al Espíritu Santo, y a vivir según el Espíritu, como Jesús. La Virgen,
nuestra madre, acompañe siempre el camino de sus hijos y de sus familias. Así
sea.
Fuente: ReL