La Fundación
REDMADRE achaca el espectacular descenso de la natalidad a la falta de ayudas
España perderá 70 mil habitantes este año, un millón en los próximos 15 años
y 5,6 millones hasta 2064, según la proyección de población a 50 años que ha
difundido la semana pasada el Instituto Nacional de Estadística (INE). El
estudio adelanta el momento en que habrá más defunciones que partos.
Mientras
una estimación del INE del año pasado (2013-2023) señalaba que esta línea roja
se rebasaría en el año 2017, el crecimiento vegetativo negativo --que no se
registra desde la Guerra Civil o la epidemia de la gripe española en 1918--
llegará en 2015.
Si se mantienen las tendencias demográficas actuales, la
población se reducirá de los 46,5 millones (enero de 2014) a 45,8 millones en
2024 y 40,9 en 2064 (un 12 por ciento).
La proyección del INE muestra, por un lado, la disminución de los
nacimientos, especialmente acusada a partir de 2040. Ello se explica por la
caída de la fecundidad (irá retrocediendo de los 1,27 hijos por madre a 1,22 en
2064). Pero la caída de nacimientos también se debe a que se reducirá el número
de mujeres en edad fértil (entre 15 y 49 años): en 50 años bajarán en 4,3
millones (un 40 por ciento).
El descenso de partos sumado al aumento en la esperanza de vida dará lugar a
una sociedad cada vez más envejecida. El INE espera que en 2064 el 39 por ciento
de la población tenga más de 65 años y que los 13.551 centenarios que hay ahora
sean entonces 372 mil. Pero, a pesar de la mayor esperanza de vida, el número de
muertes seguirá aumentando por la acumulación de gente de edad avanzada. Y los
fallecimientos rebasarán el número menguante de nacimientos en 2015.
.jpg)
En un comunicado, la Fundación REDMADRE considera "dramáticas" las
proyecciones arrojadas por el INE. De existir medidas concretas y eficaces de
apoyo a la maternidad, "muchas mujeres optarían por dar a luz a sus hijos y por
quedarse embarazadas, evitando la situación actual que las aboca a tomar
decisiones dramáticas, como el aborto y el retraso de la maternidad a edades en
las que la gestación se convierte en embarazo de riesgo", asegura Amaya Azcona,
directora general de la Fundación REDMADRE.
Ante este panorama, la Fundación, reclama una vez más al Gobierno de España
una Ley de apoyo a la maternidad, con medidas concretas y eficaces, que hagan
descender el número de abortos en España, ya que "si se sigue la tendencia
actual de más de cien mil abortos al año, según datos del Ministerio de Sanidad,
en 15 años se habrán abortado un millón y medio de personas en nuestro país",
lamenta Azcona.
Fuente: Zenit