Este mes de mayo tradicionalmente asociado a la oración a la Madre de Dios. Pero, ¿sabes que a María se le puede rezar con muchos nombres distintos y con 46 formas de Misa diferentes, como muchas maneras de contemplar el misterio de Cristo mismo?
![]() |
Shutterstock AI |
El mes de mayo
se asocia tradicionalmente a la Madre de Dios, a la que se reza con mayor
fervor durante estos treinta y un días, que concluyen con la hermosa fiesta de
la Visitación. Para no cansarse de invocar a María, tal vez este mes sea la
ocasión de descubrir (o redescubrir) las distintas formas de honrar a la
Virgen, gracias en particular al libro litúrgico concebido a tal efecto, Misas
en honor de la Virgen María; que contiene 46 "formularios", es
decir, un repertorio de textos bíblicos y eucarísticos.
Esta obra se
dirige principalmente a quienes presiden la Eucaristía y desean elegir una
forma de Misa que dirija la oración hacia Nuestra Señora, en particular los
sábados, que, desde el Concilio de Trento, es el día de la semana asociado a la
madre de Jesús.
Según el tiempo
litúrgico, el formulario ofrece vocales, oraciones, prefacios y lecturas que
reflejan la diversidad de la devoción mariana, a menudo utilizando figuras del
Antiguo Testamento. Así, se reza a María como "Hija de Sión",
"Nueva Eva", "Trono de la Sabiduría"...
Rezar a
Jesús a través de María
Pero, sobre
todo, estas formas nos permiten contemplar, a través de la Virgen María, los
misterios mismos de la vida de Cristo, del mismo modo que el Rosario es una contemplación de los episodios del
Evangelio, un breviario para los pobres. Clasificados por tiempos litúrgicos,
los textos honran a Nuestra Señora en la Anunciación del Señor", "al
pie de la Cruz", "en el Cenáculo"...
"Para
comprender y apreciar el contenido de esta colección, su presentación, su
estructura y las normas que rigen su uso, es necesario ser conscientes de que
las Misas en honor de la Virgen María derivan su razón de ser y su valor de la
íntima participación de la madre de Cristo en la historia de la
salvación".
Esta conciencia
nos ayuda también a comprender la importancia que tiene para todos los fieles
conocer y utilizar este libro litúrgico. Por la riqueza de sus referencias y la
variedad de sus propuestas, revela la grandeza de la Encarnación y de la
Redención.
Volviendo
nuestra mirada hacia María, apoyados en los textos propuestos, todos podemos
crecer en nuestra fe. En efecto, prosigue la presentación, "la Iglesia, al
celebrar el papel de la madre del Señor en la obra de la redención o sus
privilegios de gracia, celebra sobre todo los acontecimientos de salvación a
los que, según el plan de Dios, ha sido asociada en vista del misterio de
Cristo".
Contemplar
la acción de Dios a través de la vida de María
Invocando a
María como "Reina de la Paz", "Baluarte de la Fe",
"Madre de la Unidad" o "Salvadora de los Enfermos", es como
Dios actúa en este mundo y responde a nuestras oraciones por intenciones tan
diversas como nuestra existencia terrena está marcada por la humanidad.
Por medios
sobrenaturales, suscitados en la oración y apoyados por la acción humana, Dios
transforma la vida de cada persona y la lleva a dar a Cristo a sus hermanos.
Como María, que con su "sí" permitió a Dios vencer definitivamente el
pecado y la muerte.
Valdemar de Vaux
Fuente: Aleteia