El Papa Francisco ha alentado el trabajo por la erradicación del hambre en el mundo realizado por Manos Unidas, una organización caritativa española nacida hace 65 años en el seno de la rama femenina de la Acción Católica Española.
![]() |
El Papa Francisco, junto a una delegación de Manos Unidas. Crédito : Vatican Media. Dominio público |
Así lo ha
recordado el Papa Francisco al recibir en el Palacio Apostólico Vaticano a una
delegación de Manos Unidas, según recoge Vatican News.
La asociación
católica cuenta con cerca de 6.500 voluntarios, más de 70.000 socios y
colaboradores y en ella trabajan casi 160 personas con el objetivo de erradicar
el hambre, la pobreza y sus causas.
En el año 2023, Manos
Unidas dedicó más de 40 millones de euros en diversos programas que
beneficiaron a más de 1,2 millones de personas en 55 países diferentes, en
especial de África, Asia y América central y del sur.
Pese a esta
gran labor, el Papa Francisco afirmó que “apenas alcanzan a cubrir el 15% del
hambre en el mundo. Es muy duro, muy duro”.
“Pensando la
labor que, con la sensibilidad y la fortaleza propias del genio femenino,
ustedes realizan en la erradicación de esos males que siguen golpeando a tantas
naciones, quisiera hacer referencia a la figura de la Madre de Dios, a quien
celebramos en su Inmaculada Concepción. Porque la Virgen María es la Mujer por
excelencia”, añadió el Pontífice.
“Ella es el
modelo plenamente realizado de nuestra humanidad, a través del cual, por la
gracia de Dios, todos podemos contribuir para mejorar nuestro mundo”, expuso el
Papa Francisco.
En referencia a
Manos Unidas, añadió que “gracias a su característica y a su intuición y
realidad como madres, hijas y esposas” llevan adelante su misión de “luchar
contra el hambre, el subdesarrollo y la falta de instrucción” y trabajando para
“erradicar las causas estructurales que las producen”.
Por Nicolás
de Cárdenas
Fuente: ACI