EL JUZGADO DE LO
CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO Nº2 DE CASTELLÓN HA DADO LA RAZÓN A LA FUNDACIÓN
ESPAÑOLA DE ABOGADOS CRISTIANOS AL CONSIDERAR IRREGULAR LA RETIRADA DE LA
CRUZ DEL PARQUE RIBALTA DE CASTELLÓN.
![]() |
Dominio público |
Dice
la juez en su sentencia que "nos
encontramos ante una cruz que ninguna connotación o simbología política desprende
a partir de 1979, siendo que no es un monumento a los caídos sino una cruz en
conmemoración a las víctimas de la violencia de ambos bandos cuya retirada no
puede ampararse en la normativa aludida en el acto como es la Ley 52/2007 o la
Ley 14/2007 de la Generalitat Valenciana, no siendo un elemento contrario a la
memoria democrática".
Esperamos que sea repuesta
La
Justicia condena además en costas al Ayuntamiento de la ciudad. Desde Abogados
Cristianos ya avanzan que "solicitaremos
la ejecución de la sentencia y pediremos la reposición de la cruz".
Su
presidenta, Polonia Castellanos, celebra la decisión: "Después de cinco
años luchando por la cruz del Parque Ribalta de Castellón por fin hemos conseguido que se reconozca por parte de la
Justicia lo que todos sabíamos y es que la cruz simplemente es una
cruz y que el odio de la izquierda más radical no está habilitado para retirar
nuestros símbolos religiosos".
Castellanos
señala que "esperamos que
esta cruz sea repuesta en breve y confiamos en que el resto de cruces
que estamos pleiteando en todos los juzgados de España sean finalmente
repuestas y que el odio no siga retirando nuestros símbolos religiosos, que se
respeten las creencias de los cristianos y que se nos deje vivir a todos en
paz".
Era
marzo de 2017, cuando la asociación Amics del Ribalta solicitó al Ayuntamiento
la retirada de la Cruz. Desde aquel día se fue sucediendo una serie de batallas
judiciales que terminaron con su retirada. "Resignificada" en el año 1979
como símbolo de concordia, convivencia, libertad y recuerdo, la cruz fue
construida en 1944.
Nada
bastó para detener este odio a los símbolos religiosos de los propios castellonenses.
La Plataforma de Defensa de la Cruz, en abril de 2018, entregó 17.000 firmas, pero el pleno municipal votó a favor de la
eliminación de la Cruz del parque Ribalta.
Fuente: ReL