El Pontífice al mencionar esta virtud, afirmó que pecamos a menudo contra ella cuando nos sobresalen nostalgias malas, melancolías, cuando nos dejamos vencer por nuestros pecados, olvidando la misericordia de Dios
![]() |
Vatican News |
Esta mañana, en su catequesis
número 18, el Papa Francisco la dedicó a la virtud de la esperanza. «¿Qué será
de mí? ¿Cuál es el destino del viaje? ¿Cuál es el destino del mundo?». Sobre
estas preguntas, el Papa dijo que si tenemos una respuesta negativa nos produce
tristeza, “si no hay un sentido en el viaje de la vida, si no hay nada ni al
principio ni al final, entonces nos preguntamos por qué debemos caminar: de ahí
surge la desesperación humana, el sentimiento de inutilidad de todo”.
Luego, parafraseando la carta encíclica Spe Salvi del Papa Benedicto XVI: «Sólo
cuando el futuro es cierto como realidad positiva, se hace llevadero también el
presente». Y afirmó que, si falta la esperanza, “todas las demás virtudes
corren el riesgo de desmoronarse y acabar en cenizas”. Si no tenemos la certeza
de un “mañana fiable, un horizonte luminoso, sólo quedaría concluir que la
virtud de la esperanza es un esfuerzo inútil”.
La esperanza:
una virtud contra la que pecamos a menudo
El Pontífice señaló que la
esperanza, es una virtud contra la que pecamos a menudo cuando nos sobresalen
nostalgias malas, “en nuestras melancolías, cuando pensamos que las felicidades
pasadas están enterradas para siempre”.
También cuando nos dejamos vencer
por nuestros pecados, olvidando “que Dios es misericordioso y más grande que
nuestros corazones. Pecamos contra la esperanza cuando en nosotros el otoño
anula la primavera; cuando el amor de Dios deja de ser un fuego eterno y nos
falta la valentía de tomar decisiones que nos comprometen para toda la vida”.
“¡El mundo de
hoy tiene tanta necesidad de esta virtud cristiana! Como también necesita tanto
la paciencia, virtud que camina de la mano de la esperanza. Los seres humanos
pacientes son tejedores de bien. Desean obstinadamente la paz, y aunque algunos
tienen prisa y quisieran todo y todo ya, la paciencia tiene capacidad de
espera. Incluso cuando muchos a su alrededor han sucumbido a la desilusión,
quien está animado por la esperanza y es paciente es capaz de atravesar las
noches más oscuras”
Además, profundizó el Santo Padre,
“la esperanza es la virtud del que tiene un corazón joven; y aquí, la edad no
cuenta. Porque existen también ancianos con los ojos llenos de luz, que viven
una tensión permanente hacia el futuro”.
El cristiano
tiene esperanza no por mérito propio
Porque cada cristiano, cree en el
futuro, “porque Cristo murió y resucitó y nos dio su Espíritu”, dijo Francisco,
y retoma la Spe Salvi: «Se nos ofrece la salvación en el sentido de
que se nos ha dado la esperanza, una esperanza fiable, gracias a la cual
podemos afrontar nuestro presente».
Por tanto, Francisco recuerda que “la esperanza es una virtud teologal”, porque no emana de nosotros, dijo, “no es una obstinación de la que queramos convencernos, sino que es un don que viene directamente de Dios”.
Retomando la carta de san Pablo a
los Corintios, donde, dijo Francisco, les presenta la nueva lógica de la
experiencia cristiana: «Si Cristo no resucitó vana es la fe de ustedes y
ustedes siguen en sus pecados. Por tanto, también los que durmieron en Cristo
perecieron. Si solamente para esta vida tenemos puesta nuestra esperanza en
Cristo, ¡somos los más dignos de compasión de todos los hombres!», es como si
dijera, señala el Papa, que “si crees en la resurrección de Cristo, entonces
sabes con certeza que no hay derrota ni muerte para siempre. Pero si no crees
en la resurrección de Cristo, entonces todo se vuelve vacío, incluso la
predicación de los Apóstoles”.
Recordando la
solemnidad de Nuestra Señora de Luján
En sus saludos
en español, el Papa recordó que en su patria, en Argentina, se celebra la
solemnidad de Nuestra Señora de Luján, y mencionó que su imagen estaba presente
en la Plaza. "Pidamos por Argentina, para que el Señor la ayude
en su camino", concluyó.
Patricia Ynestroza - Ciudad del
Vaticano
Vatican News