S.M. El Rey de España, Felipe VI, ha concedido el título de «Real» a la iglesia de San Miguel de Segovia con motivo del 550 aniversario —el próximo 13 de diciembre— de la proclamación de la infanta Isabel como Reina de Castilla.
![]() |
Dominio público |
De esta forma, el monarca responde a la petición
solicitada por Mons. César Franco, con acuerdo del Consejo Episcopal de
Gobierno de la Diócesis de Segovia. «Naturalmente, nos parecía que este
acontecimiento no podía pasar desapercibido», ha asegurado don César en el acto
de presentación que ha tenido lugar esta mañana en el Obispado.
Junto al Obispo de Segovia, han
comparecido Mons. Ángel Galindo, vicario general de la Diócesis; Mons. Andrés
de la Calle, sacerdote responsable de la UPA Centro, a la que pertenece San
Miguel, y D. David Santamera, miembro del Consejo Parroquial de San Miguel y
Caballero del Capítulo de Nobles Caballeros y Damas de Isabel la Católica.
Asimismo, con un perfil discreto, ha estado presente el actual sacerdote de San
Miguel, D. Isaac Benito.
«Yo me dirigí en una carta a su
majestad, recordando que esta dinastía ha pasado la historia con el título de
católicos. Le pedíamos que nos concediera esta gracia, de que la parroquia
llevara el título de «Real», y le anunciábamos que con esta ocasión, cuando
llegue esa fecha, en el entorno del 13 de diciembre de este año, pondríamos en
el atrio de la iglesia una placa conmemorativa», ha detallado don César para,
agregar que «también nos atrevíamos a invitarle, por si él quería hacerse
presente en ese acontecimiento». No obstante, el Rey todavía no ha respondido a
tal invitación.
A renglón seguido, Monseñor Franco
ha leído la carta firmada por Jaime Alfonsín, jefe de la Casa del Rey, en la
que se confirmaba la concesión del título, acompañada por la credencial del
mismo. Y, posteriormente, la carta que él mismo ha devuelto a su majestad
agradeciendo el gesto y la rapidez en la tramitación. «Yo creo que es una
noticia muy grata, muy buena para la ciudad, y para la Diócesis», ha concluido don
César.

Proceso y documentación
Don Ángel Galindo ha sido el encargado
de ofrecer los detalles del proceso de tramitación y los documentos aportados.
Así, ha detallado que la idea surgió hace varios meses y fue primero propuesta
en el Consejo Parroquial, con el visto bueno que también recabó del Consejo
Episcopal de Gobierno.
«En Segovia es la primera iglesia que
lleva este título», ha resaltado el vicario general, para hacer un repaso de la
veintena de iglesias y monasterios que ostentan tal título en nuestro país. «No
solo para la Diócesis, también para la sociedad segoviana, es un honor y es una
plataforma para dar un sentido real a la conmemoración que se va a hacer en el
ámbito de la ciudad y de la provincia», ha destacado don Ángel.
Entre la documentación aportada a la
Casa Real, se envió la petición del Obispo de Segovia, una referencia al origen
de la Diócesis y una memoria de la historia de la iglesia de San, haciendo un
recordatorio de la primitiva iglesia que llevaba el mismo nombre. Asimismo, se han
sumado las crónicas, de Pedro García de la Torre, y una memoria del vínculo de
la Corona con la ciudad de Segovia.
Alegría
compartida
Por su parte, don Andrés de la Calle ha
destacado, visiblemente emocionado, la «alegría enorme» que supone la concesión
de este título para la iglesia de San Miguel. «Esto, para una iglesia como es
San Miguel, tan emblemática, tan céntrica, pues supone un orgullo y una alegría
grande», ha sentenciado el sacerdote, que no ha dudado en nombrar a sus
‘hermanos’ de la UPA Centro, Isaac y Antonio Benito, para agradecerles su labor
y su discreción.
«Esta alegría es compartida por todo
Segovia, porque merece la pena que nuestra querida Segovia, a la que todos
queremos tanto, tenga también sus honores como se los merece, que no son concesiones
gratuitas, sino concesiones justas, que merece la pena que también Segovia se
pueda tener el orgullo de tener la Real Iglesia de San Miguel», ha concluido
don Andrés.
Sello de la Real iglesia de San Miguel
David Santamera ha recordado la convicción religiosa
de la Reina Isabel, «quizás la mejor reina que ha tenido España y con una
tradición internacional impecable», ha afirmado. Asimismo, ha agregado un punto
importante en la documentación aportada y es, precisamente, que se ha señalado
a su Majestad el Rey que la proclamación tuvo lugar «en el atrio de San Miguel,
y también que la Reina entró en la iglesia después de su juramento a rezar,
durante unos breves instantes».
«Creo que es un honor para los párrocos,
para la diócesis y para la ciudad de Segovia. Con ese motivo hemos querido
también hacer un nuevo escudo de la iglesia», ha destacado David para, a
continuación, detallar la imagen. Un sello que ha sido creado y diseñado,
íntegramente, por el propio David.
En la parte central del escudo se
encuentra el óvalo, compuesto por el búcaro y las azucenas, que representan la
Virginidad de María; antes, en y después del parto. Todo sobre un fondo rojo
carmesí que simboliza el color que utilizaban los reyes de Castilla y rodeado
por la leyenda “Real Iglesia de San Miguel Segovia”, timbrado todo ello por la
Corona Real de España. «Un escudo simple, sencillo, pero en el que hemos
querido remarcar la fe», ha sentenciado Santamera.
Fuente: Obispado de Segovia