El obispo auxiliar de Getafe bautizará este sábado a 17 niños rescatados del aborto por los Rescatadores Juan Pablo II.
![]() |
Foto: Rescatadores Juan Pablo II. Dominio público |
«La mayoría de los que se bautizan este año fueron rescatados en el segundo o en el tercer trimestre del embarazo. Y habrían sido más si no fuera por algún problema familiar de última hora», asegura Marta Velarde, presidenta de la asociación Rescatadores Juan Pablo II, ante el bautizo el próximo sábado de 17 niños rescatados del aborto, una celebración que presidirá el obispo auxiliar de Getafe José María Avendaño.
Para Velarde, se trata de un acontecimiento «extraordinario, pues «de una cosa horrible como es la posibilidad de un aborto va a salir algo maravilloso como es entrar en la casa de Dios».
Después de doce años y 6.900 bebes rescatados directamente por la asociación, la presidenta de Rescatadores Juan Pablo II asegura haber sido testigo de «muchas chicas que vuelven a Dios y recomponen su vida, algunas de las cuales se bautizan después y hasta se casan por la Iglesia».
Velarde deshace el tópico de un perfil de chica joven con bajos recursos que acude desesperada a los abortorios: «No es así, porque hay de todo. En muchos casos no hay un motivo grave para hacer el aborto, son mujeres que se plantean abortar simplemente porque el novio no las ayuda, o por un problema de depresión. Los motivos no son solo económicos, hay muchas mujeres que lo que más necesitan es una ayuda más personal, un acompañamiento, y ahí la vuelta a Dios es muy importante».
Por este motivo, «estamos hasta ocho meses acompañándolas en su formación en la fe de cara al bautizo de sus hijos. No es algo que nos tomemos a la ligera, nos implicamos también en la catequesis y reforzamos lo que haga la parroquia».
Juan
Luis Vázquez Díaz-Mayordomo
Fuente:
Alfa y Omega