Se acaban de publicar los resultados del censo de Irlanda del Norte, realizado en 2021 (es un censo que se realiza cada diez años).
![]() |
Una parroquia católica en Irlanda del Norte. Dominio público |
Se
constata que por primera
vez los habitantes que se declaran católicos (45,7%) son más que los
que se declaran protestantes (43,4%).
Hace
diez años, en el censo de 2011, un 48% decían ser protestantes; como se ve, la cifra se ha reducido de forma
clara (cuatro puntos y medio). Muchos protestantes en Irlanda del
Norte son descendientes de escoceses presbiterianos llegados en oleadas de las
Tierras Bajas de Escocia en el siglo XVII.
Se
suele decir que declararse "católico" en Irlanda del Norte tiene más
componente étnico que religioso; no significa necesariamente ir a misa o
celebrar las fiestas católicas, ni siquiera creer en Dios, pero sí que expresa
un claro bloqueo a la actividad religiosa en entornos protestantes.
Pero
lo cierto es que en el
Censo se daban varias opciones y sólo un 19% figuran como "sin
religión" o "no lo declara". Un 12% se declaran de la
Iglesia de Irlanda (anglicanos, pero no les gusta usar esa palabra en Irlanda).
Otro 17% se declaran presbiterianos (era el credo
mayoritario en Escocia hasta hace poco).
Un informe
de hace diez años de los obispos irlandeses detectaba que
un 34% de católicos norirlandeses declaraban ir a misa cada semana, a lo que
había que añadir los que acudían además entre semana (otro 6%). Eso sería un nivel de
práctica religiosa dominical muy alto: 4 de cada 10. Otro 7%
iría a misa algunas veces al mes.
En
ese sondeo, un 32%
declaraba rezar cada día o varias veces al día, y otro 27% rezaba cada semana o
varias veces a la semana. Aunque estas cifras hayan disminuido en los
últimos 10 años, cabe seguir esperando una iglesia católica bastante viva. Es posible que los católicos
norirlandeses, de media, sean más religiosos que los católicos del resto de la
isla.
El
"sorpasso demográfico" confirma el indicio de cambios que indicaban
las últimas elecciones de mayo, cuando el Partido Democrático Unionista (muy
protestante) perdió su condición de fuerza mayoritaria, vencido por el
republicano Sinn Féin (étnicamente más católico, pero no éticamente más
cristiano).
La
natalidad es la clave de todo: los
católicos tienen más hijos que los protestantes en Irlanda del Norte, incluso
en nuestros días. Pero también parece que algunos norirlandeses de tradiciones
protestantes hoy prefieren declararse sin religión.
El
censo también mide cómo se sienten en su identidad nacional los norirlandeses:
Sólo un 12% de la
población dice tener algún nivel de dominio de la lengua irlandesa; el 88% no tiene
ninguno.
P. J. G.
Fuente: ReL