El Obispo de Córdoba (España), Mons. Demetrio Fernández, recordó que la Iglesia Católica no puede vivir sin sus sacerdotes, subrayando que son “una necesidad vital”
![]() |
Ordenación sacerdotal con Mons. Demetrio Fernández. Crédito: Diócesis de Córdoba |
“La Iglesia no puede vivir ni sobrevivir sin sacerdotes. Se trata
de una necesidad vital. Porque no puede vivir sin la presencia de Cristo que la
vivifica continuamente por los sacramentos, y especialmente por la Eucaristía”,
escribió el Prelado en su más reciente carta semanal, sobre la
ordenación de cinco nuevos sacerdotes el 18 de junio, día de las Sagradas
Órdenes.
“Sin
sacerdotes no hay Eucaristía ni perdón sacramental de los pecados,
ni acompañamiento a tantas personas que buscan esa presencia de Cristo a su
lado”, resaltó el Obispo.
Tras señalar que el camino al sacerdocio no es fácil, quienes buscan responder
a Dios en esta vocación deben buscarlo en la oración.
“En la serenidad de la oración, con el consejo de los formadores y
con la ayuda de los hermanos seminaristas, el horizonte va aclarándose hasta
llegar a la certeza moral: Dios me llama para ser su sacerdote, Jesucristo me
llama para que sea suyo totalmente, la
gente necesita del sacerdote para acercarse a Dios. Aquí estoy,
envíame, como dijo el profeta”, escribió el Prelado español.
Luego de señalar que un sacerdote es una bendición para las
familias, las parroquias y los compañeros seminaristas, el Obispo de Córdoba
alentó a los jóvenes a no tener miedo de decirle sí al Señor.
“Jóvenes,
si el Señor te llama por este camino, no tengas miedo. De tu
misma pasta son estos jóvenes que hoy son ordenados. Y si tienes alguna
inquietud en esta dirección, ponte en manos de algún sacerdote que te ayude a
discernir”, exhortó.
“Te aseguro que si das este paso, serás feliz, porque no hay mayor felicidad
que la de entregar la vida para el Señor y hacer felices a los demás, dándoles al Señor”.
El Obispo animó a rezar pidiendo vocaciones sacerdotales a Dios ya
que, además “no hay mayor tristeza para una diócesis que no tener seminaristas,
aspirantes al sacerdocio”; y “no hay mayor alegría para una diócesis que tener
seminaristas, que van ordenándose sacerdotes
para el servicio del Pueblo santo de Dios”.
Puede leer la carta completa de Mons. Fernández en este enlace https://www.diocesisdecordoba.es/carta-semanal-obispo/cinco-nuevos-presbiteros
Por Walter Sánchez Silva
Fuente: ACI Prensa