“En la Capilla de la Aparición he encomendado a todas las familias del mundo a la amorosa intercesión de la Virgen y, de modo especial, a vuestras familias, las familias irlandesas”
El
Santo Padre inició la segunda y última jornada de su Viaje Apostólico en
Irlanda en el marco del Encuentro Mundial de las Familias, visitando el
Santuario de Nuestra Señora de Knock, donde rezó la oración mariana del Ángelus
y pidió nuevamente perdón por la herida causada por los abusos, "por estos
pecados, por el escándalo y la traición sentida por tantos en la familia de
Dios".
La
mañana del domingo 26 de agosto, el Papa Francisco visitó el Santuario de
Nuestra Señora de Knock en el marco de su viaje a Irlanda con motivo del
Encuentro Mundial de las Familias (EMF), en el cual, la tradición cuenta que
hace 139 años, un 21 de agosto de 1879, quince personas de entre 5 y 74 años de
edad presenciaron la aparición de la Virgen María, San José, el Agnus Dei y San
Juan Evangelista, envueltos en una brillante luz al interior de la iglesia
parroquial del pueblo de Knock.
La
información oficial del santuario indica que los testigos presenciaron la
aparición durante una lluvia torrencial de dos horas, mientras recitaban el
Santo Rosario.
Encomendamos las familias
irlandesas a María
El
Santo Padre agradeció a Dios por la oportunidad de visitar este Santuario tan
querido por el pueblo irlandés y expresó su gratitud al arzobispo Neary y al
rector, Padre Gibbons, por su cordial bienvenida.
“En
la Capilla de la Aparición he encomendado a todas las familias del mundo a la
amorosa intercesión de la Virgen y, de modo especial, a vuestras familias, las
familias irlandesas”, dijo el Pontífice subrayando que María nuestra Madre
“conoce las alegrías y las dificultades que se viven en cada hogar.
Conservándolas en su inmaculado Corazón, las presenta ante el trono de su Hijo
con amor”.
La importancia de rezar el
rosario
El
Sucesor de Pedro entregó como regalo un rosario de oro en recuerdo de su
visita, destacando la importancia de seguir la tradición de rezarlo en familia.
“Cuántos corazones de padres, madres e hijos han obtenido fuerza y consuelo a lo largo de los años meditando sobre la participación de la Virgen en los misterios gozosos, luminosos, dolorosos y gloriosos de la vida de Cristo”, dijo.
“Cuántos corazones de padres, madres e hijos han obtenido fuerza y consuelo a lo largo de los años meditando sobre la participación de la Virgen en los misterios gozosos, luminosos, dolorosos y gloriosos de la vida de Cristo”, dijo.
Que las familias difundan
el Reino de Cristo
“María
nuestra Madre es también Madre de la Iglesia, y a ella le confiamos hoy el
camino del Pueblo fiel de Dios en esta Isla esmeralda”, añadió el Sucesor de
Pedro pidiendo tu intercesión para que las familias encuentren apoyo en sus
esfuerzos por difundir el Reino de Cristo y por ocuparse de los últimos de
nuestros hermanos y hermanas.
“Que
en medio de los vientos y las tempestades que azotan nuestros tiempos, sean
baluartes de fe y de bondad que, según las mejores tradiciones de la nación,
resisten a todo lo que pretende disminuir la dignidad del hombre y de la mujer
creados a imagen de Dios y llamados al sublime destino de la vida eterna”.
Abusos sexuales: una
herida abierta que no vuelva a repetirse
Asimismo,
el Obispo de Roma también dedicó unas profundas palabras con respecto al drama
de los abusos sexuales.
“Rezando
delante de su imagen, le he encomendado de modo particular a todas las víctimas
de abusos por parte de miembros de la Iglesia en Irlanda. Ninguno de nosotros
puede dejar de conmoverse por las historias de los menores que han sufrido
abusos, a quienes se les ha robado la inocencia y se les ha dejado una cicatriz
de recuerdos dolorosos. Esta herida abierta nos desafía a que estemos firmes y
decididos en la búsqueda de la verdad y de la justicia. Imploro el perdón del
Señor por estos pecados, por el escándalo y la traición sentida por tantos en
la familia de Dios. Pido a nuestra Madre Santísima que interceda por la
curación de todos los sobrevivientes de abuso de cualquier tipo y que confirme
a cada miembro de la familia cristiana con el propósito decidido de no permitir
nunca más que estas situaciones vuelvan a repetirse”, expresó Francisco.
Un saludo para Irlanda del
Norte
Antes
de despedirse el Papa dirigió un saludo especial a la querida gente de Irlanda
del Norte.
“Si
bien mi viaje con motivo del Encuentro Mundial de las Familias no incluye una
visita al Norte, os aseguro mi afecto y cercanía en la oración. Pido a la
Virgen que sostenga a todos los miembros de la familia irlandesa para que
perseveren, como hermanos y hermanas, en la tarea de la reconciliación.
Agradecido por los progresos ecuménicos y por el significativo aumento de la
amistad y la colaboración entre las comunidades cristianas, rezo para que todos
los discípulos de Cristo lleven adelante con constancia los esfuerzos para
avanzar en el proceso de paz y para construir una sociedad armoniosa y justa
para sus hijos hoy”, concluyó el Santo Padre antes de iniciar a rezar la
oración mariana del Ángelus.
Los presos de Irlanda en
el corazón del Papa
Tras
finalizar el rezo, el Papa dirigió un saludo especial a los hombres y mujeres
que están en las cárceles de este país. “Agradezco en particular a los que me
han escrito, sabiendo que iba a venir a Irlanda. Os aseguro a vosotros y a
vuestros familiares mi cercanía y mi oración. Que María, Madre de misericordia,
vele sobre vosotros y os conforte en la fe y en la esperanza”, concluyó.
Vatican
News