Un nombre ligado al de una santa asesinada por su
propio padre, al que mató un rayo del cielo
La santabárbara es la parte de los buques y
navíos dónde se almacenan la pólvora u otros explosivos, y recibe este nombre
justamente para pedir la protección a santa Bárbara, protectora de todo lo que
tenga que ver con el fuego, bomberos, artificieros, marineros, etc.
Santa Bárbara es considerada la
mártir del fuego, fue una noble romana que murió el 4 de diciembre del 306 d.C.
Fue torturada y luego asesinada por su propio padre Dióscoro, que la amaba
mucho, pero que no soportaba que su hija se hubiese convertido a la fe
cristiana.
Al afirmar su fe cristiana al
único Dios Trino, Bárbara hizo destruir todos los dioses páganos que adornaban
la villa donde vivía con su padre, desatando su ira. Obligada a escapar en el
bosque para luchar por su vida, fue al poco tiempo hallada por Dióscoro.
Él, al ver que no renegaba de su
fe, la entregó al emperador Marciano para que la torturara. Despedazaron su
cuerpo con rastrillos filosos, y fue quemada viva con hierros ardientes, todo
su cuerpo era una sola llaga, moribunda. Jesucristo se le apareció por la
noche, la consoló, la animó y le prometió sostenerla en medio de los tormentos;
y, para darle pruebas sensibles de su protección, la curó repentinamente de
todas sus heridas.
Sorprendidos todos los
presentes, fue entregada al tribunal que dictó su sentencia, muerte por
decapitación. Dióscoro pidió al juez le diera el gusto de que su hija no
muriese por otras manos que por las suyas. Una petición otorgada, tan bárbara,
que causó horror a todos los que estaban presentes. Dióscoro la llevó a la cima
de una colina, y la santa de rodillas, levantando los ojos al Cielo, suplicó al
Señor que aceptara el sacrificio que le hacía de su vida.
Luego
que su padre la decapitara con un golpe certero de sable, estando el cielo
sereno y quieto, se oyó el ruido, de un trueno, y un rayo terminó ese mismo 4
de diciembre con la vida de este padre inhumano. Desde entonces se hizo muy popular el
culto a esta gran santa que también es invocada, cuando hay fuertes tormentas
contra los truenos y rayos.
En muchos países se reza esta
pequeña oración para pedir que la calma por las tormentas:
“Santa Bárbara bendita,
que en el cielo estás escrita
con papel y agua bendita.
Santa Bárbara doncella,
líbranos de la centella
y del rayo mal parado.
Jesucristo está enclavado
en el ara de la Cruz.
Paternoste, Amén Jesús.”
En Italia es muy venerada entre
los bomberos, pues, como dijimos antes, es su protectora.
Por eso es común ver
en sus lugares de trabajo la frase: “Nuestra vida es el fuego. Nuestra fe es
Dios. Por Santa Bárbara Mártir”
Otro dato curioso debido a la
santa es la denominación del grupo de fármacos “barbitúricos”, ya que el día
que Bayer y sus compañeros fueron a celebrar la síntesis de tal producto fue un
4 de diciembre de 1864, y unos artilleros les recomendaron el nombre de Santa
Bárbara para el ácido.
Maria Paola Daud
Fuente: Famiglia
Cristiana, Santopedia